Pescadores de Punta Allen estiman en 30 mdp pérdidas por el huracán 'Beryl'

Los daños a más de 14 mil trampas de langosta dejan en la incertidumbre a los hombres de mar
Foto: Manuel Mendoza Argáez

Los pescadores de la comunidad Javier Rojo Gómez, mejor conocida como Punta Allen, ubicada a 55 kilómetros de la cabecera municipal de Tulum, han solicitado urgentemente el apoyo de las autoridades competentes para la reparación del muelle desembarcadero de la población, el cual quedó severamente dañado tras el paso del huracán Beryl. De acuerdo a sus estimaciones preliminares, las pérdidas económicas podrían ascender hasta los 30 millones de pesos debido a los daños al muelle y a sus trampas para la captura de langosta.


Foto: Manuel Mendoza Argáez

Por lo anterior, Manuel Mendoza Argáez, presidente de la cooperativa pesquera Vigía Chico, expresó su preocupación por las condiciones actuales y la incertidumbre que enfrentan los pescadores. Subrayó que es crucial que las condiciones climáticas permitan verificar que las más de 14 mil trampas destinadas a la captura de langosta, cada una con un valor aproximado de 2 mil pesos, estén funcionales. Apuntó que esta revisión es necesaria para determinar el alcance de los daños y las posibles pérdidas adicionales.

Además, el presidente de la cooperativa lamentó que la temporada de pesca 2024-2025 (que inició el 1 de julio) haya comenzado con dificultades significativas, puesto que serían aproximadamente 15 toneladas de langosta que no han podido ser capturadas debido a las condiciones desfavorables provocadas por fenómenos hidrometeorológicos que vienen presentándose desde principios de julio.

“La comunidad pesquera de Punta Allen se enfrenta a una situación crítica que podría afectar severamente la economía local y el sustento de numerosas familias que dependen directamente de la pesca como su principal fuente de ingresos. Ante esto, los pescadores solicitamos el apoyo y la atención inmediata de las autoridades para poder recuperarse de estos daños y retomar sus actividades de manera efectiva”, sostuvo.

Por su parte, Alejandro Velázquez Cruz, vocal financiero de la cooperativa, explicó que ni las lanchas ni las trampas están aseguradas con alguna empresa financiera. Expuso que son más de 70 pescadores y sus familias los que están enfrentando esta situación adversa que les ha impedido ir a capturar langosta esta temporada.


Foto: Manuel Mendoza Argáez

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Abre en China el parque Legoland más grande del mundo

Miles de visitantes acudieron al sitio de 318 mil metros cuadros este sábado

Afp

Abre en China el parque Legoland más grande del mundo

Barbacoyeros de Actopan rompen Récord Guinness

Colocan 11 mil 400 tacos de barbacoa en platos sobre pencas de maguey en más de un kilómetro de mesas

La Jornada

Barbacoyeros de Actopan rompen Récord Guinness

Secuestran a tres elementos de la GN en Zacatecas

Fueron interceptados por sujetos armados en la carretera federal 23, en el tramo Jerez y Huejúcar

La Jornada

Secuestran a tres elementos de la GN en Zacatecas

Lluvias en Texas dejan al menos 24 muertos y 20 niñas de un campamento desaparecidas

Las autoridades dijeron que hasta el momento se había rescatado a 237 personas, 167 de ellas en helicóptero

Ap

Lluvias en Texas dejan al menos 24 muertos y 20 niñas de un campamento desaparecidas