Hoteleros de Quintana Roo buscan acercamiento con el nuevo gobierno federal

El objetivo es recuperar mercados de turismo como el brasileño y el colombiano
Foto: Ayuntamiento de Tulum

El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano buscará directamente con la futura presidenta de México un cambio en el tema de las visas, para recuperar mercados como el brasileño, indicó Jesús Almaguer Salazar, presidente de dicho organismo. 

“Vamos a implorar a la próxima presidenta, les tengo que decir algo: la gobernadora está haciendo mucha labor y nos está apoyando, pero parece ser que hay una sordera selectiva a nivel federación”, acusó.

Mientras que en el caso del turismo colombiano, dijo, han perdido todo por el trato en Migración y Aduanas, se ha vuelto inadmisible y no entienden que son la primera impresión del país, que los turistas que rechazan son los que producen el dinero para su nómina.


En general, con esta suma de visado e inadmitidos, estimó que la afectación económica podría ser de hasta mil millones de dólares, desde que empezó el problema con las visas y con el tema de Migración, por ello es que están preparando una propuesta para la próxima administración. 

“Hay que hacer caravanas de promoción y seguir insistiendo con el tema de visas, el comportamiento de Migración y Aduanas en el aeropuerto, que sigue dejando que desear… ya lo mencionaron a nivel nacional, un estimado en el tema de brasileños, hemos dejado ingresar cerca de 500 millones de dólares y es una lástima porque, y lo tengo que decir como es, mientras argumentan que es una imposición de Estados Unidos, Estados Unidos va a las ferias y me consta porque yo voy, ellos se promocionan en stands gigantes y las visas brasileñas salen como pan caliente y nosotros nos ponemos los moños”, lamentó. 

De allí que -dijo- los hoteleros ven con buenos ojos la creación de un consejo empresarial que estaría trabajando de manera directa con el nuevo gobierno, por lo que esperan estar invitados, para empezar a darle un nuevo impulso al sector turístico. 

Incluso, dio a conocer que se tiene en planeación la conformación de un fideicomiso que integre a los náuticos, plazas comerciales, el Consejo Coordinador Empresarial y el comité de vecinos de Pok Ta Pok, esto para enfocarse en el mantenimiento de la zona hotelera de Cancún, que es la cara principal que se presenta a los visitantes y que requiere atención total.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase