Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
22/07/2024 | Cancún, Quintana Roo
La presencia de desarrollos irregulares es un tema en el que se tiene que trabajar desde todos los frentes y que se abordará en un foro a realizarse próximamente en el Caribe Mexicano, informó Edgar Karim Domínguez, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Cancún.
“Es importante que todos los que adquieran algún bien inmueble ahorita en Quintana Roo, a lo largo de todo lo que es Tulum, Playa del Carmen y Cancún, verifiquen que los contratos de promesa y compra-venta vengan con contrato de adhesión a Profeco, es la única forma en que van a poder garantizar los clientes que están comprándole a un desarrollador con toda la trayectoria y con todo el respaldo jurídico y certeza jurídica para los inmuebles”, recomendó.
Desafortunadamente, dijo, hay muchos desarrollos que no están cumpliendo con ese factor, lo cual sí es un peligro para la inversión privada, el que haya empresas no reguladas que estén vendiendo de esta forma.
Si bien en AMPI no reciben estas quejas directamente, saben de casos que llegan a la Condusef y a la Profeco, que son las encargadas en recibirlas, de consumidores que están siendo defraudados en algunos sectores, cuando no cumplen con las garantías jurídicas.
Es por eso que invitó a todos los que están en busca de comprar algún bien a que primero se informen sobre qué tienen que hacer y sobre todo se acerquen a un profesional inmobiliario, por eso desde AMPI están impulsando que la gente contrate a profesionales matriculados, para poder tener una muy buena asesoría.
“Justamente estos foros que vamos a tener son para que la gente pueda acercarse más al sector inmobiliario del estado de Quintana Roo, que puedan conocer a los ponentes que van a estar ahí, pero también a los key players, que son los jugadores que forman parte de este ecosistema inmobiliario”, resaltó.
El XXIII Foro Inmobiliario será el próximo 3 de octubre en el Centro de Convenciones de Cancún, con grandes ponentes y se espera a por lo menos 700 participantes provenientes del sector empresarial, desarrolladores y asesores profesionales matriculados.
“El sector empresarial ahorita está viviendo un momento de auge en Quintana Roo, la Federación ha invertido históricamente en grandes obras que se están por concretarse; tuvimos recientemente una plática con el secretario de desarrollo territorial donde nos compartió un poquito de los avances en las obras federales, como el puente Nichupté”, enfatizó el ejecutivo inmobiliario.
El foro es un espacio, añadió, muy importante, donde la gente que hoy quiere entrar en este negocio y desarrollar debe saber lo que tiene que hacer para lograrlo de forma correcta y que el destino mantenga el mismo crecimiento que ha tenido año con año, con cerca de 60 desarrollos nuevos en Cancún y en Tulum alrededor de unos 300 desarrollos.
Edición: Estefanía Cardeña