Quintana Roo > Turismo
Ana Ramírez
23/07/2024 | Cancún, Quintana Roo
La sustentabilidad es el tema que hoy ha tomado fuerza en la búsqueda turística y que desde la formación académica debe arraigarse, destacaron participantes durante la inauguración del XVI Congreso de Turismo Responsable y Cultura de Paz, organizado por alumnos de la Universidad Tecnológica (UT) de Cancún.
“La sustentabilidad es una tendencia y es hacia donde tenemos que avanzar, no tan sólo porque es relevante, sino porque también los mercados lo están pidiendo, las empresas lo están exigiendo, las instituciones financieras, entonces creo que estamos en un momento interesante en Quintana Roo”, afirmó Vicente Ferreyra, director de la empresa Sustentur.
Quintana Roo es un estado, dijo, que sigue creciendo y eso también le permite empujar más fuerte los temas de sustentabilidad y en la actualización del Plan Maestro de Turismo Sustentable se encuentra esa gran oportunidad de seguir impulsando esta agenda, que cada vez se va consolidando más.
Tomando esto como base, en este foro universitario Vicente Ferreyra presentó la conferencia magistral ¿Cuáles son los retos que tiene el sector turístico en materia de sustentabilidad? y habló un poco cuáles son las necesidades profesionales que se necesita tener en el estado, tratando de orientar a los jóvenes sobre los caminos que hay que tomar y el de la sustentabilidad es uno de los más importantes.
Además de la conferencia magistral, se realizó una conferencia motivacional a cargo de Leo Morales, conferencista TEDx Latam, con el tema La actitud, elemento clave para fomentar la cultura turística, así como un panel de egresados para debatir sobre El recurso humano, ingrediente esencial en la industria turística.
Hubo una segunda conferencia magistral con Juan Carlos Moreno, subdirector del hotel Heaven Riviera con El secreto del éxito para el desarrollo profesional en la hotelería, entre otras actividades. Se recordó además que este miércoles se celebrará la feria local México intercultural y sustentable, en las instalaciones de la UT Cancún.
La inauguración estuvo a cargo del rector de la UT Cancún, Enrique Baños, quien felicitó el esfuerzo de los jóvenes, quienes pronto serán parte fundamental del desarrollo económico del estado, así como los responsables de fomentar el turismo comunitario en un sentido humanista, es decir, no perder las raíces, ni la cultura, ni los orígenes de las comunidades que integran y forman parte de la historia del estado.
La sustentabilidad, la inclusión y la innovación fueron los tres principios fundamentales que prevalecieron en este evento. “Hoy las tendencias turísticas en el mercado, pero también comunitarias, están pidiendo las nuevas experiencias, el turista de hoy quiere vivir una experiencia de la comunidad y para que se viva se necesita mantener y conservar las tradiciones, las raíces… con esto mejoramos la economía, pero sobre todo construimos una cultura de paz”, enfatizó el rector.
Edición: Estefanía Cardeña