QRoo ha dejado de recibir más de 600 millones de pesos de la Federación

La recaudación propia del estado va muy bien, prácticamente 30 por ciento arriba, señala Sefiplan
Foto: Juan Manuel Valdivia

El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Eugenio Segura, reconoció que han tenido una afectación en la economía del estado de Quintana Roo a causa, principalmente, de la reducción de las participaciones federales, disminución que ha superado los 600 millones de pesos.


“Este año llevamos más de 600 millones de pesos menos por parte de la Federación hacia el estado, de lo que deberíamos de tener en agosto; el incremento de los ingresos propios del estado ha servido para compensar esa definición”, apuntó el secretario. “Sí ha habido una afectación negativa si nos vamos a lo que son participaciones federales y aportaciones federales a los estados y municipios de manera general, porque la recaudación federal no está llegando a lo que se plasmó en la Ley de Ingresos de la Federación, por temas de IVA, ISR”, especificó.


Esto, dijo el secretario, genera un impacto negativo directo a los estados y municipios de la república porque el Fondo General de Participaciones depende justamente de su recaudación. Sin embargo, afortunadamente la recaudación propia del estado de Quintana va muy bien, prácticamente 30 por ciento arriba de lo que se presupuestó en la Ley de Ingresos de este año 2024 y eso ha permitido compensar la disminución de participaciones federales a lo largo de este año.



Foto: Ana Ramírez



En cuanto a lo que acaba de suceder este inicio de semana con el alza al dólar, descartó una afectación y dijo que inclusive favorece, porque la recaudación propia está directamente ligada al impuesto de hospedaje y ese impuesto está directamente ligado a las tarifas de hospedaje, mismas que están directamente ligadas al dólar.


“Al momento en que el dólar se aprecia ante el peso, entonces eso nos favorece en cuanto a recaudación propia que tiene el estado dentro del impuesto del hospedaje, que es la segunda recaudación más importante después del impuesto a la nómina, en el caso de Quintana Roo”, aseveró. 


En otro tema, sobre el fideicomiso recién instaurado para la zona hotelera de Cancún, dio a conocer que la o el encargado será designado por la gobernadora del estado, pues si bien es un fideicomiso, no deja de ser un organismo público y la parte del organigrama se está estableciendo en la Secretaría de Turismo del gobierno del estado.


Indicó que las propuestas de los empresarios han sido que dicho fideicomiso tenga pocos puestos de trabajo para que cada peso que llegue de recurso se destine a los proyectos y no a más burocracia; “la idea, es que ya arranque para septiembre de este año”.



No dejes pasar: Fonatur destina últimos recursos para zonas turísticas de QRoo; en 2025 el estado se hará cargo



Edición: Estefanía Cardeña



Lo más reciente

Jasper Philipsen se adjudica la primera etapa del Tour de Francia

Dio inicio la 112 edición de la máxima competencia ciclista en el mundo

Afp

Jasper Philipsen se adjudica la primera etapa del Tour de Francia

Abre en China el parque Legoland más grande del mundo

Miles de visitantes acudieron al sitio de 318 mil metros cuadros este sábado

Afp

Abre en China el parque Legoland más grande del mundo

Barbacoyeros de Actopan rompen Récord Guinness

Colocan 11 mil 400 tacos de barbacoa en platos sobre pencas de maguey en más de un kilómetro de mesas

La Jornada

Barbacoyeros de Actopan rompen Récord Guinness

Secuestran a tres elementos de la GN en Zacatecas

Fueron interceptados por sujetos armados en la carretera federal 23, en el tramo Jerez y Huejúcar

La Jornada

Secuestran a tres elementos de la GN en Zacatecas