Aeropuerto de Tulum, en una posición muy favorable para el sector turístico: AHT

La terminal de la Selva Maya está recibiendo cada vez más vuelos directos
Foto: Miguel Améndola

En medio de una disminución global de vuelos debido a fallas mecánicas en aviones de Boeing y Airbus, el Aeropuerto Internacional de Tulum ha logrado contrarrestar estos desafíos y se encuentra en una posición favorable para el sector turístico, afirmó David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum (AHT).

“Increíble, yo creo que en todo sentido ha rebasado expectativas, vemos cada vez más vuelos con una conectividad internacional y nacional muy importantes y algunas de las frecuencias que se tienen van a meter equipos más grandes para la temporada de invierno y ahí vamos”, señaló.

El líder hotelero apuntó que el Aeropuerto de la Selva Maya, como se le conoce, está viviendo una importante oportunidad al recibir nuevos vuelos y directos de distintas partes del mundo. Aseguró que esta situación es vista como un factor crucial para la reactivación del turismo no únicamente en Tulum, sino en todo el sur del estado de Quintana Roo.

Aunque el presidente de la AHT no precisó las estadísticas exactas sobre el impacto de las fallas mecánicas en el tráfico aéreo, enfatizó que la capacidad del aeropuerto para recibir vuelos directos sigue siendo una ventaja significativa. Sostuvo que contar con un aeropuerto bien posicionado y operativo contribuye a mitigar los efectos adversos de la reducción de vuelos y apoya el crecimiento sostenido de la industria turística.

“Tenemos un problema generalizado, no particularmente de Tulum ni de Quintana Roo, con los equipos aéreos en los aviones tanto Boeing como Airbus, que tienen algunos temas a resolver, esto les ha causado tener equipos en mantenimiento y se ha reflejado en menos vuelos, particularmente en el mercado nacional, que hay que recordar es hoy por hoy el segundo mercado más importante que tiene el Caribe Mexicano”, indicó Ortiz Mena.

Detalló que el primer destino expulsor de turistas hacia el Caribe Mexicano es Estados Unidos, segundo México y tercero Canadá, “entonces esta situación sí nos ha mermado un poco y del otro lado de la balanza está el Aeropuerto Internacional de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, que presenta muy buenos números. Hoy por hoy ya tiene más asientos disponibles que los aeropuertos de Chetumal y Cozumel juntos, es decir, estamos rebasando todo tipo de expectativas”.

Recordó que en el venidero mes de octubre el Aeropuerto de la Selva Maya recibirá el primer vuelo desde Frankfurt, Alemania, lo que generará mejores números para temporada en el último trimestre del año. “Tener vuelos directos aquí nos ha ayudado mucho, además que el aeropuerto presenta unas buenas condiciones en cuanto a comodidad, procesos mucho más eficientes en algunos casos por parte de las autoridades y esto gusta mucho”, sentenció.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades