Depresión, ansiedad y estrés, principales problemas de salud mental de trabajadores: CIJ Cancún

Los empleados no atienden estas enfermedades porque sus horarios no coinciden
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Depresión, ansiedad y estrés son los principales problemas de salud mental que se viven en los centros laborales, y aunque hay empresas que ya han hecho conciencia y lo están trabajando, hay 70 por ciento de trabajadores que no atienden su salud mental, compartió Lilliam Negrete Estrella, titular del Centro de Integración Juvenil (CIJ) Cancún.

El porcentaje de trabajadores que al día de hoy no han atendido su salud mental todavía es alto, reveló, porque muchos de ellos ya están acostumbrados a vivir con cierto nivel de estrés y no detectan qué tanto está mermada su salud.

Dichos trabajadores que no atienden su salud mental no lo hacen porque no quieran, sino por la organización del tiempo, entonces cuando llegan a ofrecerles este tipo de servicios lo que encuentran nuevamente es que sus horarios no coinciden y es donde las empresas tienen que abrir las opciones.

“A través de las pláticas (como las que ofrece el CIJ en sindicatos, eventos especiales y expos a las que son invitados) empiezan a identificar que no es normal que tengan dolor muscular, que no es normal que tengan cansancio continuo o que tengan esta situación de desánimo de trabajar y más”, ejemplificó.

Por ello, una de sus principales estrategias es buscar sensibilizar y que empiecen a trabajar con herramientas que les permitan mantenerse de manera saludable y algo bien importante es buscar redes de apoyo tanto dentro como fuera del centro laboral.

Esto último es relevante porque se han encontrado que hay personas que están tanto tiempo en el trabajo que cuando les preguntan qué hacen afuera descubren que ni siquiera cuentan con un descanso real, debido a que su día no laboral se dedican a hacer todos los pendientes que no hicieron en la semana porque no tienen tiempo.

“Entonces es ir enseñando e ir trabajando con ellos a cómo distribuir este tiempo y dedicárselo a lo que más necesitan y curiosamente parte de lo que siempre refieren que necesitan es descansar. Entonces también enseñarles que a veces tenemos malos hábitos no solamente de descanso, sino al comer o hacer ejercicio”, apuntó. 

Dijo que se tendría que analizar los resultados de la NOM 035, porque hay empresas que no la han llevado a cabo en su totalidad, pero también hay casos que sí lo están haciendo y sí han sensibilizado y eso ha dado la oportunidad de que entre el campo de la sicología a trabajar.


Lee también: 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland