El trabajo no ha terminado: cientos de colaboradores siguen dando forma al Tren Maya

Este viernes fue el viaje inaugural del tramo 5 Sur, de 'Playa' a Tulum, y parte del 6
Foto: Rosario Ruiz

Hoy los protagonistas fueron ellos. Los cientos de trabajadores del Tren Maya, quienes al paso del convoy por los tramos 5 y 6 saludaban, tomaban fotos, videos y la infaltable selfie para sus redes sociales.



Foto: Rosario Ruiz

Ellas y ellos lograron una tarea titánica: concluir en tiempo récord uno de los proyectos insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador. Y la satisfacción se veía en sus rostros, que dibujaban una sonrisa al ver los primeros pasajeros en los vagones del tren.



Foto: Rosario Ruiz

Este 20 de septiembre fue el viaje inaugural del tramo 5 Sur, que va de Playa del Carmen a Tulum y de parte del tramo 6, trayecto que abarca de Tulum a Bacalar, pero que este día sólo se habilitó hasta Felipe Carrillo Puerto.



Foto: Rosario Ruiz

El primer viaje salió a las 8:50 horas de la estación Playa del Carmen y poco menos de una hora después paró en la estación Tulum. Allí un autobús ya esperaba a los viajeros, quienes por 55 pesos pueden llegar al centro de la ciudad.

Salvo la taquilla de ADO, todos los demás espacios comerciales están por habilitarse; los obreros siguen laborando tanto al interior como al exterior de esta estación, cuyo techo está inspirado en las olas del mar.



Foto: Rosario Ruiz

Tiene acceso al Parque del Jaguar, aunque aún no está habilitado y de acuerdo con el personal de la Guardia Nacional será a partir del 1 de octubre cuando se pueda llegar desde la estación hasta la zona arqueológica atravesando dicho parque.

A media hora de la estación Tulum está la Tulum Aeropuerto y posteriormente la de Felipe Carrillo Puerto. Si bien el trayecto no está concluido al 100 por ciento (sólo una de las vías está habilitada y faltan detalles como pintura de barandales y terminar la colocación de balasto), los obreros siguen laborando para que lo antes posible quede listo en su totalidad.



Foto: Rosario Ruiz

Al interior de las estaciones también hay trabajo por hacer: concluir instalaciones eléctricas, habilitar el wifi o terminar la colocación de cristales en los locales comerciales, pero todos se muestran muy amables con los viajeros, para que la experiencia sea lo más placentera posible.

“Buscamos que los procesos de registro y embarque sean lo más eficientes posible”, señaló una de las encargadas del área de boletaje de la estación Tulum, mientras que técnicos de la empresa de transporte ferroviario española Renfe asesoran a los operadores del tren. El punto a mejorar, sin duda, es la puntualidad.

En esta jornada inaugural el viaje de regreso tuvo un retraso de tres horas, ello porque a pesar de que el tren puede alcanzar los 160 kilómetros por hora hay tramos donde debe ir muy despacio, al menos “hasta que se asienten totalmente las vías”, indicó un elemento de la Guardia Nacional cuestionado sobre la demora.


Sigue leyendo:

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ex presidente de Perú Pedro Castillo es condenado a 11 años y 5 meses de cárcel

El ex mandatario enfrentará una pena por el fallido intento de golpe de Estado

Efe

Ex presidente de Perú Pedro Castillo es condenado a 11 años y 5 meses de cárcel

Vinculan a proceso al secretario general de la CTM en Quintana Roo

José Isidro N. enfrenta cargos por su presunta participación en un homicidio calificado

La Jornada Maya

Vinculan a proceso al secretario general de la CTM en Quintana Roo

Caribe Mexicano alista paquetes turísticos mundialistas; van desde 50 a 900 mil pesos

Promocionan a Cancún cómo el único destino que tiene conectividad con todas las sedes

Ana Ramírez

Caribe Mexicano alista paquetes turísticos mundialistas; van desde 50 a 900 mil pesos

Sinfónica de Campeche estará en San Lázaro

Presentarán la riqueza musical del estado en el recinto legislativo federal

La Jornada Maya

Sinfónica de Campeche estará en San Lázaro