Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
04/10/2024 | Cancún, Quintana Roo
Desde la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi) se está buscando recuperar, a partir del próximo año, las 10 mil viviendas que han dejado de ser construidas y colocadas en Cancún, compartió Leonardo Garrido, presidente de la Canadevi Quintana Roo
“Estamos cerrando las 8 mil viviendas, se están cumpliendo las metas del Infonavit, creo que no hay nada extraordinario y como les he comentado nuestra meta es recuperar esas 10 mil viviendas que estábamos haciendo antes, o sea antes, tratábamos alrededor de 18 mil viviendas y ahorita andamos con 8 mil viviendas”, indicó.
Ejemplificó que un espacio que todavía tiene mucha tierra y que podría servir para alcanzar esa mera, es la zona continental de Isla Mujeres.
A la par, en el ayuntamiento Benito Juárez se sigue trabajando en el proyecto para construir viviendas abajo del millón de pesos, sin embargo, con el cambio de administración se tuvo que retomar el diálogo con los nuevos secretarios para concretar el tema de permisos.
Estimó tomar ritmo rápidamente y que el próximo año puedan iniciar formalmente con el proyecto, considerando que en Chetumal se lograron viviendas de 600 mil pesos gracias a que todos redujeron costos o cobros, desde el gobierno estatal, hasta el municipal y los desarrolladores.
“La demanda potencial que tiene el Infonavit, estamos hablando como de 90 mil personas, de las cuales como el 60 por ciento están dentro de estos rangos. (En BenitoJuárez en específico) es como un 60 por ciento... estamos viendo en donde las podemos ubicar y que el costo de tierra sea asequible, no puedes ser en cualquier lugar, acotó.
En la zona Norponiente se tiene una posibilidad de crecimiento y allí podría consolidarse este proyecto y beneficiar a miles de trabajadores.
Sobre el proyecto del millón de casas que anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, especificó que 35 mil serán para Quintana Roo, una cifra por debajo de la necesidad actual, pero que es un paso importante.
“Estuvimos haciendo hasta 55 mil viviendas al año, por seis años estamos hablando de más de 300 mil en un sexenio, pero digamos, está bien que esté en la mesa la vivienda, había presidentes anteriores que no lo tenían en la mesa y que no lo mencionaban, entonces esa yo creo que eso para nosotros es buena señal y hablaba de un millón de viviendas que quieren para renta y construirlas directamente el Infonavit, diferente a lo que hacemos los desarrolladores”, opinó.
Edición: Estefanía Cardeña