Conanp trabaja en programas de manejo de las nuevas áreas naturales protegidas

En QRoo recientemente se nombraron dos zonas: una está en FCP, la otra en Solidaridad, Cozumel y Tulum
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Desde la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) comenzarán a trabajar en los programas de manejo de todas las zonas que han sido recientemente denominadas como protegidas, indicó Fernando Orozco Ojeda, director regional de la dependencia en la Península de Yucatán.

Recientemente, indicó, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación dos nuevas áreas naturales protegidas de carácter federal para Quintana Roo, las dos con categorías de área de protección de flora y fauna. 

La primera es denominada Felipe Carrillo Puerto, consta de aproximadamente 53 mil hectáreas y está ubicada en los municipios de Solidaridad, Cozumel y Tulum, incluyendo los predios de la empresa Sactun, antiguamente conocida como Calica. La otra es el área de protección de flora y fauna Chunyaxché, localizada en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, de aproximadamente 5 mil 222 hectáreas.

“De ahí nos toca trabajar ahora los programas de manejo, que van a ser el instrumento rector de planeación que rige la vida jurídica de un área natural protegida. Esos documentos se construyen con los usuarios, posesionarios, poseedores y la comunidad, para darle toda la estructura. Y vamos a iniciar ya ese proceso, porque tenemos que hacerlo por norma, por ley”, resaltó. 

La base principal, especificó, lo que se tomó para designar estas áreas como zonas protegidas, son los elementos de biodiversidad que existen en cada sitio, el ecosistema, el estudio previo justificativo, las especies endémicas existentes y en el caso del Área de Protección de Flora y Fauna Chunyaxché, la conectividad que tiene con Sian Ka’an e incluso la anuencia de ejido para poder declarar esa superficie. 

Con estas zonas, Quintana Roo llegó a 24 áreas naturales protegidas y a la Conanp le corresponde la supervisión del manejo que hacen de ellas los ayuntamientos, en lo que ya están trabajando. “Iniciamos ahorita con Chunyaxché, que es el trabajo que tenemos más activo, iniciaremos próximamente con el Área de Protección de Flora y Fauna Felipe Carrillo Puerto”, acotó el representante peninsular.
 
Hasta ahora -dijo- no se prevé sumar una nueva área natural, por lo que la tarea primordial es trabajar en los programas de manejo y atender las necesidades que van surgiendo, tomando como punto fundamental los estragos del cambio climático, pues el mar se calienta, los arrecifes se estresan y se trabaja mucho con los usuarios y prestadores de servicios para mitigar los efectos.

No dejes pasar:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo

Ap

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram

La Jornada Maya

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY