'Rafael' sigue instalado en el Golfo de México; Quintana Roo mantiene la alerta azul por alejamiento

A su paso la tormenta tropical propiciará lluvias en los tres estados de la península de Yucatán
Foto: NOAA

Un potente sistema de alta presión -o anticiclón- que está descendiendo de Estados Unidos ha propiciado que la ahora tormenta tropical Rafael no evolucione y que se desplace a una velocidad mínima en el Golfo de México, donde permanece desde hace tres días sin un rumbo fijo. Por lo pronto, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo (Coeproc) sigue con su monitoreo y mantiene la alerta azul, en su fase de alejamiento para la zona norte del estado.

“Este sistema que baja de Estados Unidos es su contraparte y le está ejerciendo una presión para que por el momento comience a disminuir su potencial de evolución, pero también se alente. Los modelos de pronóstico todavía no se unifican, el que está manejando el Centro Nacional de Huracanes indica que puede recurvar hacia Veracruz, hay otro que incluso puede llegar a Tabasco y otro que la tendencia es que se disipe a medio Golfo y pase a ser lo que le llamamos un ciclón extratropical”, explicó el Antonio Morales Ocaña, meteorólogo del municipio de Solidaridad.

Rafael, que llegó a ser huracán categoría 3 a su paso por las islas del Caribe, también podría asociarse con un frente frío y volverse una extensa zona de mal tiempo por lluvias, indicó el meteorólogo. “Se está previendo que llegue al centro del Golfo y allí comience a tener movimientos erráticos que giren en su entorno hasta que se decida para donde va a ir. Es algo característico de los últimos ciclones de la temporada”, manifestó en entrevista.

“Estamos en alerta azul de alejamiento en los municipios de Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Cozumel”, publicó en sus redes sociales la Coeproc, al tiempo que informó que hasta las 9 horas de este sábado el centro de la tormenta tropical Rafael se localiza a 470 kilómetros al nor-noroeste de Progreso, Yucatán. Presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h), rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 9 km/h.

Mientras que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su pronóstico diario indicó que de acuerdo con la información proporcionada por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, esta mañana aviones caza-huracanes sobrevolaron el sistema y se registró que la fuerza de sus vientos sigue disminuyendo gradualmente.

“Durante las próximas horas, la circulación del ciclón propiciará lluvias fuertes (25 a 50 milímetros) en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, rachas de viento de 40 a 60 km/h en Tamaulipas, así como oleaje de uno a dos metros en las costas de dicha entidad”, detalló el informe.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump