Llevan a cabo Ferias de Paz y Desarme Voluntario en la zona maya de Quintana Roo

Tulum y José María Morelos serán sedes en dias próximos
Foto: Ayuntamiento Felipe Carrillo Puerto

Para fortalecer la cultura de paz mediante acciones que permitan prevenir desde temprana edad a que la niñez y adolescentes se involucren con la delincuencia, se llevan a cabo las Ferias de Paz y Desarme Voluntario en los municipios de la zona maya de Quintana Roo.

La semana pasada estuvieron en Felipe Carrillo Puerto, donde además de la cabecera municipal visitaron las comunidades de Señor (6 de noviembre), Tihosuco (día 7) y Tuzik (8 de noviembre). El 11, 12 y 13 de noviembre estarán en Tulum y los días 14 y 15 en José María Morelos.

En el caso de Tulum, la Feria de Paz y Desarme Voluntario 2024 se llevará a cabo en el parque Dos Aguas, en la cabecera municipal, y estará abierta de nueve de la mañana a dos de la tarde durante los tres días del evento. Las autoridades invitan a la ciudadanía a participar y contribuir a la construcción de una sociedad más pacífica y segura para todos.

Esta campaña de desarme voluntario se realiza en coordinación entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Secretaría de la Defensa Nacional mediante la 34 Zona Militar y su objetivo principal es que las armas de fuego, municiones y explosivos no lleguen a manos de la población y quienes cuenten con ello, tengan la oportunidad de intercambiarlos por incentivos económicos.

Las autoridades aseguran que se trata de un proceso seguro y confidencial, brindando incentivos a quienes decidan entregar voluntariamente estas armas a las autoridades. También se fomenta la cultura de paz entre la niñez mediante el canje de juguetes bélicos (pistolas, espadas y videojuegos que fomenten la violencia) por otros juguetes no violentos.

Este evento es parte de las políticas públicas para fortalecer la seguridad en el estado, a la vez que se busca sensibilizar a la población sobre los peligros del uso de armas de fuego y la importancia de la paz social.

Se busca no únicamente reducir la circulación de armas en la comunidad, sino también cambiar la mentalidad de la sociedad hacia una convivencia más pacífica, promoviendo valores de respeto y armonía desde una edad temprana.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos