El turista médico gasta 10 veces más que uno promedio: Turismo de Benito Juárez

El visitante de este tipo de servicios derrocha más de 10 mil dolares en una estancia de 11 días
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

Extranjeros que llegan a Cancún por algún tema médico gastan en promedio 10 mil 700 dólares en una estancia de al menos 11 días, resaltó Juan Pablo de Zulueta, secretario de Turismo municipal, quien participó en la inauguración de la Segunda Edición del Foro Cancún Turismo Médico, que contó con 12 ponencias y 35 stands.

“Un turista que viene para hacerse algún tema estético, que está en un tratamiento de salud, gasta aproximadamente 10 mil 700 dólares, en comparación con un turista promedio, que se queda alrededor de tres a seis noches y gasta alrededor de mil 200 dólares. Entonces creo que sí son 10 veces más y ellos se quedan casi 11 o 12 noches”, resaltó el funcionario.
 
La realidad, dijo, es que es un segmento importante que además ha crecido exponencialmente y deja una derrama aproximadamente de 180 millones de dólares anualmente, únicamente hablando del turismo médico. 

En Quintana Roo, particularmente en Cancún, se han consolidado ya varios centros hospitalarios con una amplia gama de opciones para el turismo médico y son cada vez más los pacientes que quieren venir por algún procedimiento, la mayoría estadunidenses,  pero también canadienses y europeos, entre otros.

Juan Pablo de Zuluet mencionó que Cancún es elegido principalmente por seis especialidades: odontología, cirugía estética, tratamientos estéticos no quirúrgicos, check ups ejecutivos, cirugía ortopédica y bariatría.

En cuanto al foro realizado este día, dijo, se realizó en busca de intercambiar ideas, para llevarse una visión mucho más clara e innovadora de todo lo que ofrece el destino y que sea visto únicamente como sol y playa, sino que el extranjero puede venir por un tema estético o un tratamiento específico y puede disfrutar después de las bellezas que tiene Cancún.

“Que este foro sea un punto de encuentro para compartir experiencias y estrategias que nos permitan, como región, afrontar los desafíos presentes y futuros de esta gran industria que nos une. Estoy seguro que hoy saldremos con ideas innovadoras y con una visión algo más clara del enorme potencial que tenemos”, resaltó.

Detalló que además Cancún cuenta con nueve hospitales privados que participan activamente en el sector salud, de los cuales tres tienen la acreditación de Joint Commission International, la más prestigiosa a nivel mundial; y dos nosocomios tienen la certificación del Canadian Healthcare Council, lo que permite que se posicione como un destino médico de primer nivel.

Asimismo, informó que como parte del compromiso de la comunidad médica con la salud de las mujeres cancunenses, la Unidad de Diagnóstico en Oncología donó 12 certificados para estudios de mastografías a igual número de féminas, para que a través de exámenes preventivos puedan salvar vidas.
 
En el evento estuvieron presentes la alcaldesa Ana Patricia Peralta de la Peña y el secretario estatal de Salud, Flavio Carlos Rosado, quien aseguró que al tener Quintana Roo un altísimo flujo de turismo y una población en constante crecimiento, la vigilancia epidemiológica y la sanidad internacional son pilares para disminuir riesgos de enfermedades infecciosas en la población y los turistas, por lo que las estrategias conjuntas enfocadas al bienestar de la población han permitido que actualmente se posicione la entidad en el lugar número 24 a nivel nacional por casos de dengue. 


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump