Hoteles pueden ser un escenario para promover la cultura local en Cancún: Iliana Cortés

Renaissance invita a los turistas a descubrir los alrededores y expandir su experiencia
Foto: Renaissance Cancún Resort & Marina

Los centros de hospedaje que no son todo incluido tienen la oportunidad de promover la cultura y todas las actividades turísticas que se tienen en Quintana Roo y que sirven para conocer rincones que de otra forma no se difundirían, aseguró Iliana Cortés, directora general del hotel Renaissance, ubicado en la zona hotelera de Cancún.


“No fue un verano como se esperaba, pero nosotros afortunadamente somos un hotel de business y leisure, entonces esto ha ayudado en los últimos meses a poder recuperar y somos un hotel que estamos ubicados en la nueva zona de Puerto Cancún, que la gente le encanta; no tenemos playa, pero esto no ha sido un impedimento para que la gente venga”, afirmó la ejecutiva entrevistada en el marco del anuncio del Global Day of Discovery, evento que se llevará a cabo en el hotel el 19 de noviembre.


Incluso, indicó, justamente el no tener playa es el motivo perfecto para invitar a los turistas a descubrir los alrededores, los cenotes, que vayan a Puerto Morelos y expandan su experiencia en el destino. Esto les ha permitido mantener una ocupación promedio de 82 por ciento y la meta es mantener buenas ocupaciones durante la temporada decembrina.


Aproximadamente 40 por ciento de sus clientes es mercado estadunidense, para lo cual les ayuda mucho la marca, pues al ser un hotel parte de la cadena Marriott mucha gente ya lo conoce. La competencia más cercana que tienen es otro Renaissance en República Dominicana y uno que se acaba de abrir en Panamá, sin embargo, el plus del Caribe  Mexicano es la cultura, incluso la comida típica le encanta al extranjero, ejemplo de ello es que en el desayuno tienen la cochinita pibil y siempre se acaba.


“No hay nada que se compare con nosotros, vas a otro país y por supuesto bien bonitos y todo, pero cuando nosotros les empezamos a decir de la comida, de la variedad de la cultura maya, de la comida yucateca, entonces ya eso es punto a favor para nosotros, es México”, enfatizó.


Además, les ofrecen a sus clientes toda una estancia con diferentes escenarios durante el día, otros durante la noche, la música se va adaptando y es el único hotel de esta marca en México, mientras que en Estados Unidos hay muchos más Renaissance, entonces la gente de esa nacionalidad ya los tiene ubicados.


Esto les ha permitido que por lo menos 20 por ciento del turismo sea totalmente leal; es decir, es turismo repetitivo, también tienen presencia de turismo de Inglaterra y en menor medida el nacional, que apenas está concediendo la marca.



Lee: Celebrarán en Cancún el Global Day of Discovery

 


Edición: Estefanía Cardeña



Lo más reciente

Para burros, los de Otumba: celebran el tradicional carnaval de asnos disfrazados

Los animales fueron vestidos con papel multicolor como clásicas piñatas

La Jornada

Para burros, los de Otumba: celebran el tradicional carnaval de asnos disfrazados

Terremoto de 7,5 grados en el extremo austral de Chile; hay alerta de tsunami

Evacúan litoral costero de la Región de Magallanes y establecen estado de precaución en territorio antártico

Efe

Terremoto de 7,5 grados en el extremo austral de Chile; hay alerta de tsunami

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Pocas piezas quedaron en museos públicos

La Jornada

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

El atentado hace 10 años fue resultado de la vengaza del 'CJNG' por la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho'

La Jornada

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015