CPTQ asegura que el Caribe Mexicano tendrá un buen cierre de año

El 2025 comenzará fuerte en temas de promoción, debido a la participación en la Fitur, señala
Foto: Juan Manuel Valdivia

Contrario a lo que se ha revelado en estudios como el más reciente de STARC, que es el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible de la Universidad Anáhuac Cancún, desde el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) se tiene una buena expectativa del cierre del año y del primer trimestre del 2025, afirmó su director, Andrés Martínez.

Este año, afirmó, ha sido sumamente retador, con falta de aviones, crisis en motores, mucha agua en el estado por fenómenos hidrometeorológicos, elecciones y otros elementos que complicaron algunos meses.

Pero los números terminan siendo favorables en nuestros mercados estratégicos, en los principales. Además del mexicano, "podemos decir que cerrando el año vamos a tener un crecimiento de 5.5 por ciento de turistas americanos y de 5.7 de turistas canadienses, que estos son de nuestros tres mercados estratégicos nuestros principales emisores”, aseveró durante su participación como invitado en la reunión mensual del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe.

Además, dijo, ya se encuentran listos para iniciar el próximo año, en el que comenzarán fuerte en temas de promoción con la participación en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur).

Sobre las cifras anuales presentadas por el centro de investigación STARC en días pasados, donde se muestra una posible caída en los asientos de avión, declaró que son cifras erróneas, porque ya tuvieron reunión con todas las asociaciones de hoteles y no coinciden con las cifras que ellos tienen.

El consejo, aseguró, se ha concentrado en acciones de promoción, en trabajo directo con aerolíneas, buscando nuevos vuelos que incluso comenzarán a llegar en diciembre, lo que confirma que el Caribe Mexicano sigue siendo un producto muy atractivo a nivel mundial.

“La labor del CPTQ es que en este año tan retador el esquema de falta de turismo no tenga que ver con promoción; sin embargo, respetando mucho lo que estén haciendo en la Universidad Anáhuac,  ese dato en particular (el número de asientos de avión) menciona datos equivocados. Incluso terminaremos con más turistas americanos, más turistas canadienses”, aseveró.

Y si bien siguen los problemas en la aeronáutica por falta de aviones, los que llegan lo hacen llenos, con altos precios y la idea es que vengan más.

Referente a la reunión con el CCE, hizo énfasis en la importancia de compartir información importante no sólo con el sector turístico, sino con el empresarial en general, por lo que llevaron cifras del cierre de año y las estrategias de promoción que han implementado.


Lee también:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

La alcaldesa hizo hincapié en temas como la recolección de basura, el bacheo y la seguridad

Rosario Ruiz Canduriz

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

La alcaldesa hizo hincapié en temas como la recolección de basura, el bacheo y la seguridad

Rosario Ruiz Canduriz

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche

La población de 11 a 45 años, fuera de la escuelas primaria, podrá acudir a los centros de salud

La Jornada Maya

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche

Juntas Municipales de Atasta, Sabancuy y Mamantel se solidarizan ante el accidente en la carretera Mérida-Campeche

Autoridades locales solicitaron a los asistentes realizar un minuto de silencio durante el Grito de Independencia

La Jornada Maya

Juntas Municipales de Atasta, Sabancuy y Mamantel se solidarizan ante el accidente en la carretera Mérida-Campeche