Locatarios de la zona arqueológica de Tulum se manifiestan por cambio en acceso al área de vestigios

Levantaron la protesta tras acordar una reunión con autoridades para el miércoles
Foto: Miguel Améndola

Ante el inicio de las operaciones del Parque del Jaguar en Tulum, decenas de locatarios de la zona arqueológica se manifestaron la mañana de este jueves 5 de diciembre cerrando por espacio de dos horas todos los accesos a este proyecto federal, puesto que denunciaron que están dejando sin empleos a más de mil familias al cambiar el punto de entrada al área de vestigios.


Cabe detallar que, sin hacer un anuncio previo, desde las 14 horas del miércoles 4 de diciembre elementos de la Guardia Nacional recibieron instrucciones para impedir el paso de turistas y desviarlos a las entradas del Parque del Jaguar, que son la estación del Tren Maya, la zona costera y la carretera federal 307; esta última se encuentra justo frente a la entrada principal de la zona arqueológica, donde los locatarios han operado por más de 40 años.



Foto: Miguel Améndola


Ante esta situación, este jueves en medio de la manifestación asistió el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, quien dialogó con los locatarios para calmar los ánimos y llegar a acuerdos.


En virtud de lo anterior, Pedro Canul Méndez, administrador del Centro Artesanal Tulum, comentó que levantaron esta protesta toda vez que se pactó una reunión con autoridades municipales, estatales y federales para el próximo miércoles 11 de diciembre a la una de la tarde, donde pedirán la reapertura de la entrada principal y una taquilla para que los turistas puedan seguir ingresando a la zona arqueológica por el sitio en mención.



Foto: Miguel Améndola


Expuso que la molestia de los comerciantes radica en que se está impidiendo que los turistas se movilicen libremente sobre la entrada principal, donde se ubican tres plazas comerciales, estacionamientos, sitios de taxis, módulos de tours, casas de artesanías, restaurantes, hoteles y hasta el nuevo museo de Frida Kahlo. Comentó que hay otras alternativas, en lugar de cerrar la principal entrada y por ende afectar el ingreso de miles de turistas hacia la ciudad amurallada.


Llamó al personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y ahora del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca Maya Mexica (GAFSACOMM) para que organicen el cobro de sus boletos sin restringir el flujo de turistas sobre dicha entrada, que ha funcionado por más de 40 años.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Se presenta en Quintana Roo la estrategia ''Reconecta con la paz'', del gobierno federal

Tiene como objetivo dar atención a las causas y disminuir la reincidencia delictiva

La Jornada Maya

Se presenta en Quintana Roo la estrategia ''Reconecta con la paz'', del gobierno federal

Deja 30 heridos accidente en estación de esquí al noroeste de España

Cuatro ellos se encuentran en estado de gravedad

Afp

Deja 30 heridos accidente en estación de esquí al noroeste de España

Deja 30 heridos accidente en estación de esquí al noroeste de España

Cuatro ellos se encuentran en estado de gravedad

Afp

Deja 30 heridos accidente en estación de esquí al noroeste de España

Policías dispersan a 200 migrantes de campamento en Chihuahua

Fueron detenidas 20 personas que fueron llevadas al gimnasio municipal Polideportivo Sur

La Jornada

Policías dispersan a 200 migrantes de campamento en Chihuahua