Celebran foro sostenible del sistema lagunar Chacmochuch, en Quintana Roo

El objetivo es proteger el corredor ecológico que abarca Cancún e Isla Mujeres
Foto: Ana Ramírez

Este lunes se llevó a cabo el 3er Foro de Gestión Sostenible del Territorio sobre la rehabilitación y manejo del sistema lagunar Chacmochuch-Manatí y su zona de influencia, con el objetivo de llamar a la acción y proteger un espacio tan importante. 

“Hablamos de un sistema con amenazas muy fuertes, pero yo creo que de este foro van a salir cosas importantes, en el primer foro salieron los estudios para que el Ayuntamiento de Benito Juárez pudiera extender más allá de su territorio, un buen acierto, porque muchas veces no vemos la gestión, en este caso intermunicipal, como un gran todo”, compartió José Aldana Pech,  jefe del Departamento de áreas naturales zona norte en el Instituto de Biodiversidad y Áreas Protegidas del Estado de Quintana Roo (Ibanqroo).

Y en este tercer foro, más que un espacio de reflexión, es una llamada a la acción, convocaron a los investigadores, a los gestores comunitarios, autoridades y empresarios, con un objetivo común: proteger este corredor que da vida y carácter a la zona de Cancún e IsIa Mujeres.

Y en esta unión de ideas y voluntades esperan encontrar soluciones para garantizar la conservación y el uso responsable de los recursos naturales. El corredor de poco más de 30 mil hectáreas, implica tener dos veces Cancún.

“Es un es un gran reto el enfrentar el manejo de este patrimonio natural, participar en este foro no solo nos fortalecen en intercambio de conocimiento, sino que nos renueva la esperanza de que un Cancún- Isla Mujeres más sostenibles es posible, invitamos a los empresarios a convertir y a invertir en este espacio de conservación, al gobierno, a nosotros mismos, a fortalecer el compromiso a la comunidad, a continuar siendo el motor de este cambio”, apuntó. 


Foto: Ana Ramírez

La meta fue hacer de este foro un punto de inflexión en la defensa del compromiso natural y demostrar que el destino no solo es sinónimo de belleza y turismo, sino también de compromiso, de fortaleza y de superación.

Hoy los manglares y los ecosistemas del sistema Chacmochuch lo merecen, aseveró, y se puede hacer mientras se tengan las ganas de seguir, se puede sumar para que este sitio realmente se pueda recuperar y que vuelva a generar ese medio de vida, que muchas veces atrajo y generó al turismo en Cancún.

Advirtió que sistema se extiende más allá del Área natural estatal que son 2 mil hectáreas, porque lo que pasa en el Caribe mexicano también le afecta al refugio estatal de flora y fauna y el foro busca generar ese espacio de intercambio de ideas entre expertos para que se tomen decisiones siempre en favor del ecosistema.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Incluyen por primera vez disposiciones sobre el uso de IA en la administración

La Jornada

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Profeco Quintana Roo otorgó más de 300 asesorías en el Buen Fin

En toda la jornada sólo se realizaron tres conciliaciones

Ana Ramírez

Profeco Quintana Roo otorgó más de 300 asesorías en el Buen Fin

Ayuntamiento de Mérida realiza acciones en favor de las mujeres como parte de la campaña del 25N

Las actividades buscan empoderar a las ciudadanas y eliminar las causas de la violencia de género

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida realiza acciones en favor de las mujeres como parte de la campaña del 25N

Fin de semana largo deja buena afluencia turística en Quintana Roo

El sábado y el domingo se registraron casi 600 operaciones aéreas en los cuatro puertos internacionales

Ana Ramírez

Fin de semana largo deja buena afluencia turística en Quintana Roo