Fortalecen servicios de internet en el destino turístico Maya Ka'an de QRoo

Sedetur está impulsado el tema de la digitalización, señala Aguilar Becerril
Foto: Juan Manuel Valdivia

Desde la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo (Sedetur) se está trabajando con el destino turístico Maya Ka'an para que mejoren los servicios de internet y promoción en las comunidades, para optimizar así la conectividad y comunicación, informó Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de promoción turística de la dependencia.

“El reto que tenemos es, por ejemplo, el tema de la digitalización; es lo que estamos impulsando, que tiene que ver con el turismo rural comunitario, primero porque falta cobertura de internet, las llamadas zonas grises; segundo, existe un tema de brecha digital, no todas las comunidades están capacitadas para el uso de determinadas tecnologías; y tercero las tecnologías existentes no todas están adaptadas a esos contextos”, indicó.

Un ejemplo de esta falta de adaptación es que en Google una persona hace una búsqueda de cualquier negocio y aparece la ficha empresarial donde dice cuánto cuesta, el horario y ubicación, ya está su sistema de rankeo de cinco estrellas y demás; todo eso se ha pensado para que funcione básicamente en entornos urbanos, entonces cuando una empresa comunitaria opera en el interior de la selva, se vuelve complejo, detalló.

“El carrito de Google que todos conocemos con la camarita simplemente no va a pasar por ahí. Entonces hemos tenido sesiones de trabajo con las empresas cooperativas de Maya Ka'an y con Google, particularmente para ver cuáles son las alternativas para poder digitalizar esas empresas y que tengan las mismas oportunidades de negocio, sin importar si es un entorno rural o urbano”, mencionó.

Detalló que la falta de digitalización sí frena su crecimiento, porque además cuando ya logran tener ese espacio, al no estar del todo capacitadas muchas veces la información no es actualizada, entonces ponen el teléfono de algún conocido y las fotografías no transmiten nada.

Ante esto, lo que están haciendo con el organismo gestor del destino es capacitar a un grupo de estudiantes que vayan monitoreando el nivel de madurez tecnológica de esas empresas y que ellos mismos sean los que apoyen a los negocios comunitarios para que si hay que poner una foto a determinados servicios, sea la adecuada, que tengan un teléfono de contacto en el que sí respondan, un correo vigente y todas esas cosas que al final del día si no las tienen actualizadas la gente no va a ir.

“Ahorita ya hay un avance importante en cuanto a la cobertura de internet, ya son cada vez menos las zonas grises, bajo reserva de revisar, hicimos un diagnóstico sobre el tema de conectividad digital y la gran mayoría ya están conectados a internet, el gran tema es que la calidad del servicio no es la misma que se tiene en una zona urbana”, acotó el funcionario.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1