Invita obispo de Quintana Roo a no perder las tradiciones mexicanas esta Navidad

Pedro Pablo Elizondo Cárdenas llamó a rescatar el sentido evangelizador de las posadas
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

Para este 24 de diciembre, más allá de la cena y los regalos, es momento de recuperar tradiciones como pedir posada y partir la piñata, exhortó monseñor Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, obispo de la Diócesis Cancún-Chetumal.

“Nosotros estamos puestísimos, pero lo importante es no perder las tradiciones que tenemos los mexicanos y que nos inventamos los mexicanos: la piñata, las pastorelas, las posadas, son inventos mexicanos que no podemos perder, así como el altar de muertos, qué está creciendo, creciendo y creciendo”, enfatizó. 

Son tradiciones, dijo, a las que se les debe dar la importancia que corresponde, pero sobre todo enseñar a las nuevas generaciones, para que se sigan celebrando año con año. “Ayudar a que la gente realmente pueda seguir haciendo sus pastorelas, sus procesiones, sus piñatas y todo lo que ayuda a la alegría de estos días tan hermosos… es una tradición que tenemos que conservar, acrecentar”, invitó.

El espíritu navideño, dijo, es algo que debe fortalecerse, recordando que es la fecha en la que el hijo de Dios se encarna y llega a salvar a todos y a su vez evitar otras tradiciones ajenas a México y que no recuerdan lo más importante. Todas las celebraciones que se van realizando previo a la Navidad, aseveró, forman parte de la evangelización, acciones que son para recordar el sentido de las fiestas, que como mexicanos se saben hacer muy bien.

“Tenemos que enfocarnos en Niño Dios, los Reyes Magos, la Virgen, San José, con las posadas que nos inventamos nosotros; lo de las posadas, lo de las pastorelas, es un invento de los misioneros cuando llegaron, las piñatas es un invento mexicano, no lo podemos perder, al contrario, tenemos que darle más importancia porque tiene un significado evangelizador… nosotros somos expertos en fiestas y esas fiestas mexicanas tenemos que conservarlas”, insistió. 

Respecto a las actividades del último mes del año en la iglesia católica local, recordó que comenzaron con la misa de la primera semana de adviento, el primer domingo de diciembre, hasta llegar a las misas de Nochebuena el 24, que se llevan a cabo en varios horarios en todas las iglesias y la de Navidad, que se impartirá a lo largo de todo el día 25. En el perfil de Facebook @santuariodeguadalupecancun los fieles pueden encontrar los horarios de las misas a efectuarse en ese recinto los días 24 y 25 de diciembre.

Uno de los festejos más esperados en este mes de diciembre fue la gran fiesta Guadalupana, el día 12, en el que prácticamente todas las iglesias tuvieron misas especiales, con la celebración principal en el Santuario de la Virgen de Guadalupe, mientras que en la Catedral hubo Rosario, mañanitas, primeras comuniones, confirmaciones y convivencia.

Otro evento de suma relevancia fue la celebración de la sexta edición de la Historia de Navidad en la Playa, un evento que, como el Viacrucis, va tomando cada vez mayor fuerza e interés no solo entre los cancunenses, sino también de turistas nacionales y extranjeros.

Te puede interetar: 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026