Cruz Roja Cancún fortalece la cultura de prevención entre estudiantes de primaria

Enseñan a las infancias a que hacer ante una emergencia de salud
Foto: Cruz Roja

El 2024 fue un buen año para la Cruz Roja, lo que les permitió incluso salir de sus instalaciones y llegar a las primarias de Quintana Roo, para enseñarles a los infantes sobre prevención de accidentes, compartió Amílcar Galaviz Aguilar, director de la Cruz Roja Cancún.

“Este año estamos cerrando muy bien, tuvimos un proyecto que hicimos de la mano con el gobierno del estado, en donde se capacitaron 50 por ciento de todas las primarias de la entidad, específicamente cuarto, quinto y sexto grados, de los 11 municipios y eso nos permitió llegar desde dos perspectivas: una, con los niños, para el manejo de prevención de accidentes… y además se les dejó un botiquín de primeros auxilios para poder dar atención inmediata en caso de alguna situación en especial”, indicó el entrevistado.
 
La meta era que aprendieran qué hacer ante una emergencia, fortalecer la prevención de accidentes pero saber accionar en caso de alguno, cómo ayudar a sus papás a hacer un plan de emergencia y a sus maestros; además, a algunos padres de la sociedad de padres de familia y parte del personal administrativo se les dio capacitación en primeros auxilios.

Esto les permitió recorrer prácticamente todo el estado con personal de la Cruz Roja para tener este acercamiento con la comunidad estudiantil y de profesores y evalúan la posibilidad de replicar este mismo proyecto con el otro 50 por ciento de las escuelas, es decir, los grados de primero a tercero y completar así el 100 por ciento de la comunidad estudiantil.

“También este año pudimos hacer renovación completa de los equipos de capacitación y pudimos hacer adquisición de equipos para las ambulancias, que ya tenía algo de tiempo que no habíamos renovado, hicimos algunas mejoras que hacían falta en general, de pintura y algunos detalles en varias partes”, adelantó el director de la institución.

Dio a conocer que a partir del día 20 de diciembre cerraron la alberca de sus instalaciones en Cancún para el mantenimiento anual, que siempre hacen, debido a que en estas fechas disminuyen las actividades administrativas y el personal se enfoca al 100 por ciento a lo que es la parte operativa. Este año, insistió, tuvieron un año altamente altruista y eso les permitió invertir y adquirir nuevos equipos para el área de capacitación.

Se renovaron prácticamente todos los simuladores usados para entrenar a la población y a la comunidad y en la parte de las ambulancias también compraron desfibriladores (entre 10 y 12 unidades), tanques de oxígeno, botiquines, camillas especiales de vacío, otras que sirven para bajar personas que están en un segundo o tercer nivel y sillas especiales que tienen una especie de oruga que va deslizándose sobre las escaleras.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football