Universitarios deben adaptarse al cambio para ser competitivos: Unicaribe Cancún

El centro de estudios ofrece diplomados y cursos constantes para la actualización
Foto: Universidad del Caribe

El cambio y la adaptación a las nuevas tecnologías se han vuelto una necesidad para los universitarios, especialmente aquellos que actualmente estudian Economía y Negocios, por ser quienes deben guiar a las empresas hacia la innovación, indicó Rocilú Ceballos, coordinadora de los programas educativos negocios internacionales e innovación empresarial, ambos programas del Departamento de Economía y Negocios de la Universidad del Caribe (Unicaribe) en Cancún, Quintana roo.

“Podría decir muchas cosas, pero lo que más me llama la atención es que ellos son adaptables al cambio, es decir, una empresa necesita estar constantemente modificándose, constantemente adaptándose, incluso empresas que han permanecido muchos años en el mercado necesitan tener este componente de cambio y de adaptación”, mencionó la entrevistada.

Un estudiante de negocios, por ejemplo, sobre todo de innovación empresarial, tiene la característica de poder adaptarse al entorno, han sido muy buenos o para abrir su propia empresa o para tener nuevos departamentos en empresas muy grandes o crear nuevas profesiones, como ocurrió en su momento con los community manager, carrera que no se conocía hace diez años y ellos fueron pioneros en estar detrás de eso. 

También son estudiantes que están permanentemente preparándose, capacitándose, lo mismo que los de negocios, porque ahora, con todos los cambios legales que ha habido en comercio internacional y demás, se vuelve necesaria la actualización. Y la universidad siempre ofrece diplomados, cursos, para que los estudiantes salgan bien preparados, pero también después de su licenciatura hay cursos para que ellos puedan estar constantemente capacitados. 

“Las necesidades varían de acuerdo al giro de la empresa, pero el uso de la inteligencia (es en lo que se debe trabajar), la inteligencia ya está, pero cómo la usamos, adaptamos, para ser más productivos. En ese sentido, es que está la innovación empresarial, tratando de actualizarse”, afirmó. Es en ese rubro en donde desde la universidad se busca acercar a los jóvenes toda la capacitación y guía para que ellos vayan actualizándose, para que el egresado salga con todas las herramientas.

Aclaró que existe la ingeniería en inteligencia artificial, que es creación, programación, desarrollo de inteligencia, y en el caso de innovación empresarial, es más de corte administrativo, básicamente ¿cómo aplico esto dentro de la empresa para que se haga más eficiente?

Apenas en 2024 se inició una actualización de ambos planes de estudios, el programa de negocios internacionales, que es como la bandera de la universidad, al igual que otros programas de turismo y de ingeniería, con énfasis en el programa de innovación empresarial.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Mostrarán en Cancún los sabores de la ruta del Tren Maya

El evento será el sábado 23 y domingo 24 de agosto en el corazón del parque Las Palapas

Ana Ramírez

Mostrarán en Cancún los sabores de la ruta del Tren Maya

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar