Llegaron a Quintana Roo más de mil 200 niños y niñas migrantes en 2024

3 por ciento de ellos no estaban acompañados; 400 casos se contabilizaron en Solidaridad
Foto: Juan Manuel Valdivia

Entre 2023 y 2024 se registró un incremento significativo en la migración de niñeces en Quintana Roo, sólo en el año pasado llegaron más de mil 200, dio a conocer Armando García, oficial de Protección a la Infancia y agente federal encargado de las oficinas administrativas de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) en Solidaridad.

La semana pasada se llevó a cabo en Playa del Carmen una mesa de trabajo del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) municipal, con el objetivo de establecer rutas de atención integral que garanticen los derechos humanos de las niñeces migrantes, algunos de los cuales no viajan acompañados.

En este marco, el funcionario federal detalló que en 2024 al estado llegaron mil 266 niños y niñas migrantes, de los cuales 3 por ciento no estaban acompañados. Los principales países de origen son: Guatemala, Honduras, El Salvador, Venezuela y Colombia. Del total estatal, 400 casos se contabilizaron en Solidaridad; es decir, 31.5 por ciento.

Por su parte, Yamile Domínguez, secretaria ejecutiva del Sipinna en Solidaridad, destacó que la reunión buscó definir acuerdos clave para la protección de niñas, niños y adolescentes migrantes. Esto incluye la asignación de responsabilidades específicas para cada institución y la creación de un mecanismo de atención interinstitucional enfocado en brindar apoyo a quienes lo necesiten.

Asimismo, subrayó que, por instrucción de la presidenta municipal Estefanía Mercado, se trabaja constantemente para garantizar los derechos de las infancias y adolescencias. “Aunque Quintana Roo no es un estado con altos índices de migración, sí enfrentamos casos de niñas y niños migrantes”, señaló.

Entre los acuerdos alcanzados en la mesa de trabajo, destacó que el Sistema DIF, en coordinación con diversas áreas, se encargará de garantizar la educación y el sano desarrollo de los menores. Por su parte, Protección Civil asumirá la responsabilidad de la seguridad del albergue en Puerto Aventuras, destinado a atender a la niñez acompañada. 

Los acuerdos serán presentados a la Comisión Municipal del Sipinna y, posteriormente, al Cabildo para su aprobación e implementación.

En la mesa de trabajo estuvieron presentes las regidoras María de los Milagros Álvarez Vidal y Alma Angelina Rodríguez Medina; Jesús Rodríguez Herrera, director general del Sistema DIF Municipal; Deyanira Martínez Estrada, secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana; José Antonio Uribe Trujillo, secretario de Salud Municipal; María Isabel Virgen Jiménez, delegada de la Procuraduría de Protección Integral de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del Sistema DIF, y  Darwin Covarrubias Góngora, secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema