Preparan operativos contra el trabajo infantil en Tulum

Se estima que entre 10 y 15 niños se ven en la necesidad de laborar en diversas actividades económicas
Foto: Miguel Améndola

En Tulum preparan diversos operativos para detectar probables casos de explotación infantil en la vía pública, indicó Sonia Sánchez, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna). 

Se estima que entre 10 y 15 niños se pueden observar trabajando en diversas actividades económicas como la venta de artesanías en el centro y playas del municipio.

La funcionaria resaltó que la lucha contra esta problemática es un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía y los resultados dependerán de que esa colaboración sea efectiva y así erradicar estos delitos que afectan la infancia y el desarrollo de los niños y niñas sometidos a estas actividades laborales.

La entrevistada abundó en que la situación de los niños vendedores en la avenida Tulum, la principal de la ciudad, es un tema muy trabajado, que han abordado desde que Sipinna empezó, hace dos años.

Expuso que el asunto es muy sensible porque hay una línea delgada que divide estos casos entre personas que utilizan a los niños para ir a vender, que podría ser el delito de trata infantil, y también ocurre que los papás motivan u obligan a los niños a cooperar con el gasto del hogar.

Sin embargo, dejó en claro que dentro de la ley federal de los derechos de niñas, niños y adolescentes no está autorizado que trabajen, ya que las infancias tienen el derecho a jugar, estudiar y tener un sano desarrollo.

“Hay casos donde los padres motivan a sus hijos menores al trabajo después del horario de la escuela o a veces ni van a la escuela, entonces nosotros como autoridad estamos organizando recorridos en los semáforos, en las esquinas y avenidas donde normalmente vemos a personas que llevan a sus hijos a trabajar, que andan con las pulseritas y otro tipo de productos vendiéndolos en la vía pública. También a los restauranteros hemos pedido que no les permita el acceso y reportar estos casos”, aseveró.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza