AA QRoo promueve el Dry January, para recuperarse de los excesos de fin de año

El movimiento global alienta a dejar de consumir alcohol durante el primer mes del año
Foto: Ana Marín

Desde Alcohólicos Anónimos, Quintana Roo se fortalecen las estrategias de recuperación de las personas tras los excesos de las fiestas de fin de año, tal como trabaja el movimiento Dry January, mismo que ha crecido a nivel internacional y con el que se busca tener un enero totalmente sin alcohol. 

El coordinador del Comité de Cooperación con la Comunidad Profesional de Alcohólicos Anónimos en Cancún, identificado como Carlos, detalló que lo que promueve este movimiento es lo mismo que ellos trabajan en la semana nacional “Compartiendo esfuerzos”, debido a que por el fin de año muchas personas consumen alcohol en exceso, incluso compañeros que son parte de la comunidad AA y que por alguna situación vuelven a beber.

El Dry January, indicó, es un movimiento global que alienta a las personas a dejar de consumir alcohol durante el mes de enero, con el objetivo general de promover la salud, el bienestar y la conciencia sobre el consumo de alcohol. Y si bien inició en Reino Unido, cada vez llega a más rincones del mundo, como un buen propósito de inicio de año, destacando que tomar la decisión de no consumir alcohol durante todo enero, mejora la salud física y mental, aumenta la energía y productividad, además de que se ahorra dinero.

“Para llevar este mensaje, para llevar el mensaje a todos por este inicio de año, colaboramos con muchas autoridades a nivel nacional, hacemos este trabajo y específicamente aquí en el estado, estamos poniendo módulos en Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Puerto Morelos, para repartir folletos y explicar a la gente quiénes somos como central mexicana de servicio general y cómo podemos ayudarles”, especificó el entrevistado.

Y desde AA -reiteró- la meta como siempre es ir un día a la vez, para mantenerse sin consumir alcohol. Coincidentemente, la central mexicana organiza este año la 30 semana nacional para llevar este mensaje de vida a los que realmente quieren seguirlo y en cooperación con distintas instituciones, centros de integración juvenil, y demás autoridades.

“La apertura de esta semana fue en Isla Mujeres y se clausurará en Puerto Morelos en el Colegio de Bachilleres el viernes 24 y se van a poner aproximadamente 45 módulos en diferentes puntos, como: el Mercado 23, el Crucero, el IMSS de la Cobá, en varios domos, tratando de llevar este mensaje”, acotó. 

Por último y para alcanzar el objetivo del Dry January, recomendó establecer metas claras que sean alcanzables; encontrar alternativas saludables para reemplazar el alcohol, como agua, té o jugos de frutas; buscar apoyo de amigos, familiares o grupos de apoyo en línea, así como de AA; y celebrar los logros alcanzados.



Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza