80 por ciento de los hoteles de Cancún ya cuenta con procesos automatizados

La empresa Risoul se enfoca en innovación, actualizaciones y dar capacitaciones
Foto: Ana Ramírez

En hotelería lo que más se busca es estar actualizados y actualmente 80 por ciento de los hoteles de Cancún ya manejan sus sistemas, por las capacidades y grandes equipos que tienen, a través de la automatización, pues es algo que se ha vuelto ya una necesidad, sobre todo en la industria hotelera, lo que no sólo genera facilidad de procesos, sino también ahorros e incluso prevención de accidentes.

“Es hacer los procesos más accesibles para ayudar al ser humano y dejar algunos procesos manuales, con un equipo tú puedes controlar lo que puede ser una cocina, una alberca, la iluminación, diferentes actividades, desde un centro de control con un solo botón, tú puedes echar andar toda una empresa y con un solo botón apagarla”, señaló Ricardo Morán, ejecutivo de ventas para la empresa Risoul (de origen mexicano que a partir del año pasado se incorporó al grupo inglés RS).

Durante su intervención en la Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2025, que se celebró del 11 al 13 de febrero en Cancún, el entrevistado añadió que la empresa se enfoca a todo lo que es la innovación, actualizaciones, dar capacitaciones y ofrecer lo más novedoso del mercado.



Foto: Ana Ramírez

La automatización, resaltó, es algo que no sólo está hecho para grandes complejos hoteleros, sino también para una vivienda residencial, porque desde un teléfono celular ya pueden estar en casa y controlar una estufa, las puertas o ventanas, se puede echar a andar un equipo sin necesidad de tener a la persona presente.

Lo que se gana al tener la automatización es ahorrar en tiempos, costos e incluso minimizar peligros “y muchos factores que en un momento pueden llegar a parar una operación y esta operación afecta todo, principalmente cuando hay turistas, lo que a la larga se refleja en ingresos para el hotel”.

En prácticamente todos los hoteles, indicó, hoy llega el huésped y al ingresar coloca su tarjeta o llave de acceso en su habitación y desde ese momento se activa todo: luces, televisión, aire acondicionado y cafeteras, eso es parte de la automatización.

“Literalmente se hace la luz. Hoy en día tú puedes colocar tu tarjeta o manejar un control general y desde ahí prender tu televisión, a lo mejor tu regadera, si tienes alguna cocineta, pues es estar ahí al pendiente y todo lo tienes en tu mano, con un solo dispositivo puedes controlarlo”, resaltó. 

Insistió que esto significa importantes ahorros y además contribuye a reducir el impacto ambiental, porque antes un huésped podía pasar todo el día en la alberca y dejar todo prendido en su cuarto; hoy eso ya no ocurre.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anunciaré un importante acuerdo comercial: Trump

El mandatario aseveró que el tratado lo realizará con un "país grande y muy respetado"

Afp

Anunciaré un importante acuerdo comercial: Trump

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global