Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
18/02/2025 | Cancún, Quintana Roo
En busca de generar un programa real que atienda las necesidades de la población para los próximos 25 años de Quintana Roo, la asociación civil Ciudadanos por la Transparencia anunció en conferencia de prensa que junto con varios organismos inició los trabajos para la formulación del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible, buscando la máxima participación de la ciudadanía.
“Es un trabajo que tenemos ya dos años realizando y que terminará en el mes de octubre de este año; es la elaboración del plan estratégico a 25 años, este es un documento que guiará la imagen de futuro, la visión de futuro que tenemos los quintanarroenses de nuestro estado durante los próximos 25 años y cuando digo los quintanarroenses es no solo gobierno, sino ciudadanos, municipios, el Poder Legislativo, el Poder Judicial, los organismos autónomos también”, resaltó Odette Ruiz, subsecretaria de planeación de la Secretaría de Finanzas y Planeación de Quintana Roo.
Para ello, del 18 al 21 de febrero se organizaron foros de participación ciudadana en Cancún, Puerto Morelos y Playa del Carmen para comenzar a conformar el plan. Este ejercicio comenzó desde noviembre del 2023 con el acompañamiento de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), un organismo de Naciones Unidas, y el plan debe publicarse este 2025, por ello se invitó a la ciudadanía a seguir integrando sus voces al proyecto.
Los quintanarroenses pueden participar a través de dos mecanismos: mediante el sondeo a través del portal
https://quintanarooparticipa.gob.mx/ o físicamente en los foros. El primero se realizó la tarde del martes 18 de febrero en el parque Fundadores de Puerto Morelos.
El segundo será el jueves 20 de febrero en el FARO de Villas Otoch, en Cancún, de 3 a 5 de la tarde, con un taller para hablar sobre arte y cultura y el cierre es el viernes 21 de febrero con un foro empresarial en la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo) en Playa del Carmen a las 9 de la mañana, donde se están convocando a empresarios tanto de Playa del Carmen como de Cancún, Tulum, Cozumel y Puerto Morelos; posteriormente, en la misma sede, a las 11:30 de la mañana, habrá un foro para jóvenes.
“Hemos estado tratando de abrir la mayor cantidad de canales de participación ciudadana para que podamos escuchar todas las voces y esas voces se reflejen en el plan estratégico, pero no solo eso, sino que las personas se hagan dueñas del proyecto, porque es la primera vez que vamos a tener un plan que tenga una visión más allá de tres o seis años, sino que siempre vamos a estar viendo a 25 años lo que tiene que pasar en este estado”, acotó Cynthia Dehesa, directora de Ciudadanos por la Transparencia.
Se consideró un lapso de 25 años porque de hacerlo a más tiempo podría perderse el rumbo, pues además cada determinado tiempo se hará una revisión del plan para ver el avance del mismo, pero también para hacer cambios pertinentes en caso de que sea necesario, conforme al desarrollo del mismo estado y sus ciudades.
Edición: Fernando Sierra