QRoo intensifica sus relaciones comerciales con mercados internacionales

Recientemente, se realizaron visitas a Florida y Belice para reactivar convenios
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Quintana Roo está intensificando sus relaciones comerciales con mercados internacionales para impulsar la distribución de productos bajo la marca Hecho en Quintana Roo, dio a conocer Paul Carrillo, secretario de Desarrollo Económico del estado, durante una reciente visita de trabajo a Tulum.

Mencionó que la semana pasada se realizó una visita a Florida, Estados Unidos, y hace dos semanas a Belice, con el objetivo de reactivar un convenio comercial que está próximo a vencer en julio. Explicó que, debido a los cambios económicos globales y las condiciones disruptivas que enfrenta el mercado, es necesario que Quintana Roo voltee a ver a Centroamérica como un mercado potencial para su oferta exportable.

“Se están realizando visitas a distintos destinos para fortalecer los lazos comerciales y expandir las oportunidades de exportación. Es importante comenzar a mirar a Centroamérica porque, además de la agenda nacional liderada por Marcelo Ebrard y la doctora Claudia Sheinbaum tenemos una gran oportunidad de ofrecer productos hechos en Quintana Roo. Ya contamos con cerca de 20 productos que tienen el distintivo de la marca Hecho en Quintana Roo y los permisos de exportación correspondientes”, señaló.

Paul Carrillo comentó que los productos con la marca Hecho en Quintana Roo ya están habilitados para la exportación, cumpliendo con todos los requisitos reglamentarios y las normativas internacionales. Sin embargo, hay alrededor de 350 a 400 productos más que, aunque cumplen con regulaciones como códigos de barras y marcas registradas, aún no cuentan con los permisos de exportación necesarios.

Estos productos, en su mayoría, se destinan al mercado interno y local, donde también se generan vínculos comerciales con cadenas de distribución en México. La estrategia es clara: reforzar la presencia de los productos quintanarroenses en mercados internacionales responde a la necesidad de diversificar las exportaciones y promover la marca Hecho en Quintana Roo, que ha ganado reconocimiento por la calidad y autenticidad de los productos que ofrece.

Apuntó que con estas acciones se busca generar nuevos flujos comerciales, abrir puertas a nuevos mercados y, al mismo tiempo, fortalecer la economía local. Finalmente, subrayó que la iniciativa también está alineada con el esfuerzo gubernamental para reactivar la economía del estado y facilitar el crecimiento de sectores productivos claves como la agricultura, la manufactura y la industria artesanal, que son esenciales para el desarrollo económico de la región.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Desmiente Sheinbaum participación de EU en desmantelamiento de 'narcolaboratorios'

Asegura que la fotografía que circula en medios es falsa

La Jornada

Desmiente Sheinbaum participación de EU en desmantelamiento de 'narcolaboratorios'

Reino Unido contempla la creación de ''centros de retorno'' en terceros países para migrantes rechazados

También Italia busca operar un programa similar con Albania

Afp

Reino Unido contempla la creación de ''centros de retorno'' en terceros países para migrantes rechazados

El América visita al Cruz Azul en duelo con aires de revancha

La serie luce pareja; Martín, pieza clave en el ataque de las Águilas

Efe

El América visita al Cruz Azul en duelo con aires de revancha

Trump dice que la ciudadanía por nacimiento se aprobó para ''los hijos de los esclavos''

Supremo evaluará tres demandas para bloquear el decreto presidencial

Efe

Trump dice que la ciudadanía por nacimiento se aprobó para ''los hijos de los esclavos''