Sectur prevé que Riviera Maya supere 90 por ciento de ocupación este ''puente'' de primavera

La dependencia federal calcula que el consumo turístico será de más de 63 mdp
Foto: Juan Manuel Valdivia

Se espera que la Riviera Maya supere los 90 puntos porcentuales de ocupación este fin de semana largo (del 14 al 17 de marzo) con motivo del natalicio de Benito Juárez, periodo en el que también inicia la primavera, de acuerdo con las cifras dadas a conocer por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur). Este es el segundo puente vacacional de 2025.

En un comunicado de prensa, la dependencia federal señala que según las estimaciones, el consumo turístico total será de 63 mil 485 millones de pesos, dos por ciento más que lo registrado en 2024. Se espera que 3 millones 935 mil turistas se hospeden en los centros turísticos del país, lo que representa un aumento del uno por ciento comparado con el mismo lapso de 2024.

El porcentaje de ocupación estimado en algunos de los principales destinos turísticos del país será: Nuevo Nayarit, 92.0 por ciento; Riviera Maya, 90.7 por ciento; Cancún, 87.5 por ciento; Los Cabos, 86.7 por ciento; Puerto Vallarta, 86.1 por ciento; Bahías de Huatulco, 83.5 por ciento; La Paz, 82.1 por ciento; Querétaro, 79.6 por ciento; Monterrey, 79.2 por ciento; Tecate, 78.8 por ciento, y Mérida, 75.7 por ciento.

De acuerdo con datos de Booking.com, entre los destinos nacionales Acapulco es el más buscado, al registrar un crecimiento de 103 por ciento en la última semana, seguido por Guadalajara, Puerto Vallarta, Ciudad de México y Cancún. Las búsquedas de destinos nacionales han aumentado significativamente en esta plataforma digital, reflejando el creciente interés de las y los mexicanos por conocer su país y disfrutar de nuevas experiencias. 

La titular de Sectur, Josefina Rodríguez, remarcó la importancia de impulsar el turismo doméstico, ya que tiene un impacto en la economía interna, y este dinamismo, contribuye a la generación de empleos e incrementa la derrama económica.

Añadió que, en este puente vacacional, se prevé una ocupación promedio del 71.4 por ciento a nivel nacional, lo que representa un incremento de 0.6 puntos porcentuales, en comparación con el mismo periodo de 2024. De lo anterior, precisó que se estima que un millón 771 mil turistas se hospeden en hoteles durante este puente vacacional, 0.8 por ciento más que en 2024; de los cuales un millón 272 mil serán turistas nacionales, es decir, 71.8 por ciento del total y 499 mil serán extranjeros.
 
Además, señaló que un millón 957 mil turistas nacionales optarán por alojarse en casas de familiares y amigos, así como en segundas residencias; mientras que 207 mil turistas extranjeros se alojarán en plataformas de hospedaje de economía compartida. En este sentido, declaró que se calcula una derrama económica de 4 mil 172 millones de pesos por concepto de hospedaje.

Notas relacionadas: 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

Será enjuiciado por su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de dinero y delitos contra la salud

La Jornada

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

''Totalmente irrespetuosas'', declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán; no hay complicidad: Sheinbaum

FGR exige pruebas a defensor Jeffrey Lichtman por las acusaciones al gobierno mexicano

La Jornada

''Totalmente irrespetuosas'', declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán; no hay complicidad: Sheinbaum

Reportan un muerto por heridas en redadas realizadas en dos granjas de cannabis en California: UFW

Autoridades de inmigración de EU arrestaron a unas 200 personas sospechosas de estar ilegalmente

La Jornada / Efe

Reportan un muerto por heridas en redadas realizadas en dos granjas de cannabis en California: UFW