Esperan llegada de más turistas canadienses a QRoo ante diferencias de su gobierno con EU

El sector estima un repunte de hasta ocho puntos porcentuales a favor del destino caribeño
Foto: Juan Manuel Valdivia

Dado el contexto que se vive actualmente entre Estados Unidos y Canadá, el Caribe Mexicano podría verse beneficiado con un aumento en la llegada de turistas canadienses, opinó Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

“Tenemos después de la pandemia una recuperación muy importante (del turismo canadiense), luego bajó un poco y ahorita vamos a tener un efecto importantísimo con el efecto Estados Unidos, Canadá, Europa. Entonces, estamos esperando a ver cómo repunta esto… hay un tema importantísimo de que Canadá no va a viajar a Estados Unidos”, compartió el líder hotelero.

Ante esto, se prevé que el mercado canadiense repunte de manera importante para Quintana Roo y aunque no lo tienen todavía muy bien monitoreado, se esperan un factor de unos cinco a ocho puntos porcentuales a favor del destino. Sería un efecto importante que iría cambiando conforme se de el comportamiento entre esos países, pero esperarán los procesos para ver reflejado este movimiento de viajeros.

Incluso, Miriam Cortés, presidenta de la Asociación de Clubes Vacacionales (Acluvac), indicó que de acuerdo con datos de Expedia, se ha revelado que se han generado ya muchas cancelaciones de Canadá hacia Estados Unidos, cancelaciones que si se aprovechan bien y se mueve correctamente la promoción, pueden captarse hacia el Caribe Mexicano.

La temporada de spring break fue algo baja, afirmó Rodrigo de la Peña; sin embargo, la actividad turística está repuntando positivamente hacia el segundo trimestre del año, lo que ya se refleja en los libros, previendo alcanzar al menos en un 85 por ciento de ocupación en Cancún y hasta 90 por ciento en la zona continental de Isla Mujeres.

“Estoy recapitulando todos los datos, no quiero dar un dato que sea incorrecto. Estoy retomando todas las estadísticas, pero sí, 85 por ciento vamos a estar en Cancún y Costa Mujeres va a estar al 90 por ciento”, apuntó.

En cuanto a las labores desde el fideicomiso de atención a la zona hotelera, mencionó que ya el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto, se comprometió a presentarles datos, tendrán claridad del presupuesto asignado y que será de suma importancia para todo el mantenimiento del bulevar Kukulcán.

“Tenemos un asiento importante, somos la secretaría del fideicomiso, entonces vamos a vigilar de que se cumpla con lo que necesitamos en pavimentación, en alumbrado, en todo. Tiene que haber avances”, enfatizó el líder hotelero.

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Presentan estrategia promocional de QRoo rumbo a la Copa Mundial de Futbol 2026

Cancún será la puerta de entrada de más del 40 por ciento de los visitantes que llegarán a México

Ana Ramírez

Presentan estrategia promocional de QRoo rumbo a la Copa Mundial de Futbol 2026

Maestros discuten los retos de la educación en seminario surgido en Riviera Maya

El espacio reunió a 4 mil 317 participantes de países como México, EU y Colombia

La Jornada Maya

Maestros discuten los retos de la educación en seminario surgido en Riviera Maya

Esta es la porción de pan de muerto y de los alimentos de la ofrenda que debes comer según el IMSS

Si se colocan platillos típicos, es importante hacerlo en el día para evitar moscas y cucarachas

La Jornada Maya

Esta es la porción de pan de muerto y de los alimentos de la ofrenda que debes comer según el IMSS

Cae en Tepotzotlán 'El H14', operador del 'Cártel' Beltrán Leyva buscado por EU

El detenido cuenta con una orden de aprehensión con fines de extradición por narcotráfico

La Jornada

Cae en Tepotzotlán 'El H14', operador del 'Cártel' Beltrán Leyva buscado por EU