Capacitan a restauranteros de Cancún sobre manejo de trampas de grasa

La formación atiende a las revisiones que realizan autoridades municipales y estatales
Foto: Juan Manuel Valdivia

La industria restaurantera recibió una primera capacitación para el manejo de trampas de grasa entre otros elementos de los puntos que revisa Ecología en el ayuntamiento Benito Juárez, para mejorar los procesos en los centros de consumo.

“Tuvimos la primera capacitación por parte de la dirección de Ecología del Municipio de Benito Juárez, la cual derivó de un compromiso que se hizo con el municipio, toda vez que muchos de los restaurantes afiliados a la Canirac y no afiliados tienen dudas sobre el manejo de las trampas de grasa, sobre el manejo de las inspecciones de la dirección de Ecología y qué es lo que inspeccionan”, indicó José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Canirac en Cancún y en Quintana Roo. 

Ante esto, dijo, tuvieron esta capacitación, que fue todo un éxito, más de 50 participantes de los restaurantes agremiados se llevaron una herramienta muy importante para sus negocios, desde cómo manejar una inspección de ecología, tener claro qué puede inspeccionar y todo lo relacionado con las trampas de grasa. 

Asimismo, también se llevan una gran herramienta para la separación de sus residuos sólidos, que la mayoría ya lo cumplen, porque también a través de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado tienen que presentar un plan de manejo de residuos sólidos. 

“Creo que la capacitación fue todo un éxito; es la primera de varias que vamos a dar, sobre todo porque no pudieron participar todos los restaurantes, estuvo acotado a 50, yo creo que en unos dos meses daremos otra capacitación para que sea constantes y que podamos siempre cumplir, que es lo que queremos los empresarios”, aseveró.

Y el cumplimiento es fundamental, por una parte por el cuidado que se da al medio ambiente al cumplir con todos los lineamientos a cabalidad, y segundo, porque de no hacerlo pueden recibir multas de hasta 100 mil pesos.

Respecto al comportamiento y afluencia de comensales, confirmó que el sector no alcanzó las expectativas que tenía para la Semana Santa, aunque aún confían en que la situación pueda mejorar en esta segunda semana de vacaciones.

De acuerdo con el coordinador de Inspección y Vigilancia de la Dirección de Ecología de Benito Juárez, Daniel Gustavo Rodríguez Lozano, el curso permite a los restaurantes cumplir la normatividad ambiental y con ello mejorar la calidad de vida en Cancún, considerando que actualmente 8 de cada 10 restaurantes que visitan tienen un mal manejo de las trampas de grasa, lo cual satura el alcantarillado y daña la infraestructura pluvial y el drenaje de la ciudad.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango