Quintana Roo > Sociedad
Miguel Améndola
12/05/2025 | Tulum, Quintana Roo
La apneísta quintanarroense Camila Jaber logró un nuevo récord nacional de profundidad al sumergirse 86 metros en un cenote de la Península de Yucatán, durante The Xibalba Freediving Competition, celebrada la semana pasada cerca de la comunidad de Izamal, Yucatán.
La marca, alcanzada con el uso de monoaleta, no solo representa un nuevo récord mexicano en la modalidad, sino también la inmersión más profunda realizada por una mujer mexicana.
“Fue una marca que me emocionaba mucho. La había hecho el día anterior, pero por una falla técnica no se completó como récord, así que tuve que repetirla en el último día de la competencia”, relató Jaber.
Foto: Daan Verhoeven
La atleta logró completar la hazaña en 2 minutos con 43 segundos, venciendo la presión del entorno y la exigencia física del deporte. “Este récord lo tenía desde hace dos años en 85 metros, y en esos 86 me sentí muy segura. Estoy convencida de que pronto podré ir más profundo”, expresó.
Más allá del logro deportivo, Camila subrayó el significado ambiental de su récord, al haberse realizado en un cenote, ecosistema de gran valor ecológico y cultural. “En esta región somos muy afortunados de contar con estos cuerpos de agua tan especiales, pero también se están cometiendo errores graves. Vamos muy atrasados en su conservación”, advirtió.
Jaber, quien además ha sido una activa promotora del cuidado del agua y los cenotes, señaló la urgencia de tomar medidas para proteger estos recursos: “El agua es fundamental para nuestra salud, para los ecosistemas y para nuestro propio desarrollo como seres humanos. Como deportista en contacto constante con el agua tengo claro lo vital que es preservarla”.
Con este nuevo récord, Camila Jaber no solo se consolida como una de las máximas exponentes del apnea en México, sino también como una voz fuerte en defensa de los cenotes y del agua como patrimonio natural.
Edición: Fernando Sierra