Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
13/05/2025 | Cancún, Quintana Roo
Desde el sector empresarial se estará trabajando de manera conjunta con diferentes autoridades relacionadas con el medio ambiente para capacitarse sobre la normativa ambiental en la creación o mantenimiento de industrias, Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo.
"Primero que nada, este Canacintra, EMA y Profepa han estado haciendo una campaña nacional donde han estado visitando a todos los estados de la república, donde están promoviendo todas las normativas que deben de cumplir cualquier industria para provocar el menor impacto ambiental", describió.
En Quintana Roo, desde el organismo que él dirige están coadyuvando como aliados de la Cámara de la Transformación (Canacintra), así como de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), para promover esta campaña.
Para ello se agendó ya una jornada de "Normas y acreditación" para el mes de septiembre, con la participación de representantes de todas las dependencias involucrados, en donde se buscará promover esta normativa que va a permitir provocar menos impacto ambiental.
"Sobre todo porque sí tenemos industria y porque queremos tener más industria en Quintana Roo y además es necesario. Tenemos un Plan México que nos habla de 255 hectáreas entre Yucatán y Quintana Roo precisamente para promover la industria y una parte importante va a ser que las empresas que lleguen a Quintana Roo cumplan con esta normativa, para que podamos tener el menor impacto ambiental posible", resaltó.
Esta normativa, enfatizó León Cervantes, no es nueva, tiene prácticamente una década, pero obviamente se han ido renovando, adaptándose a las nuevas tecnologías. Es para las empresas que ya hacen industria y las que quieren hacerla, siempre dentro de una normativa que no haga impacto con el medio ambiente.
"Parte de nosotros como Empresarios por Quintana Roo precisamente con estos viajes que hacemos lo que estamos buscando es enamorar a los productores o a los industriales de otros países para que vengan a Quintana Roo a producir. Algo en lo que nosotros creemos que es muy importante es el tema de generación de energía, de energías limpias como la eólica, la fotovoltaica, creo que es un tema muy importante donde hemos de trabajar", enfatizó.
Edición: Fernando Sierra