Recientes lluvias ayudaron a reducir riesgos de incendios en QRoo

El frente número 42 trajo precipitaciones muy abundantes en Lázaro Carranza y OPB
Foto: Juan Manuel Valdivia

Las precipitaciones registradas en Quintana Roo esta semana ayudaron a reducir los riesgos de incendios, en un año en el que se esperan menos fenómenos hidrometeorológicos en comparación con el año pasado, que fue considerado neutro, compartió Erika Ramírez, directora local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

"El frente número 42 trajo estas precipitaciones muy abundantes, sobre todo en la parte norte y sur, en Lázaro Carranza y en Othón P. Blanco. Pero estamos ahorita en la época de estiaje (nivel más bajo o caudal mínimo en ciertas épocas del año por causa de la sequía)", especificó.

Respecto a la temporada de ciclones, hizo mención de la presentación oficial la semana pasada en Mérida, Yucatán, donde se detalló que esperan para el Atlántico de siete a nueve tormentas tropicales, de tres a cuatro ciclones tropicales de categoría uno a dos, y pueden formarse tres a cuatro huracanes categoría 3, 4 o 5, que son conocidos como huracanes mayores.



"Entonces, nuestro pronóstico es que puede haber de entre 13 y 17 ciclones tropicales esta temporada que pudieran estar afectando al estado de Quintana Roo, eso en la cuenca Atlántica. Meteorológicamente, se considera que es un año neutro y vamos a estar al final de la temporada pasando a un sistema de Niña, ahorita estamos afortunadamente en una temporada neutra con estas precipitaciones que están evitando que haya una sequía muy fuerte y ha ayudado mucho al tema de los incendios forestales", apuntó. 

En 2024 se tuvo un año muy húmedo con una precipitación de mil 800 milímetros por arriba de la media anual y este año se esperan precipitaciones menores. El año Niña es cuando en el Atlántico hay mayor temperatura respecto al Pacífico y eso genera más ciclones tropicales en el Atlántico. Este año al ser neutro no se espera esta condición, por ello se pronostican menos ciclones tropicales. Estadísticamente, de todos los ciclones que se esperan, uno o dos son los que impactan anualmente a Quintana Roo.

"Entonces haremos un seguimiento puntual a estos sistemas tropicales y pues lo que le pedimos a la ciudadanía es que estén atentos a medios oficiales, que consulten la página del Servicio Meteorológico Nacional (Facebook @conaguamx), que consulten la información que emite Protección Civil y que, por favor, se mantengan informados, porque si bien esperamos una temporada menos intensa en sistemas, eso no quiere decir que nos tenemos que relajar o que los sistemas no nos puedan afectar", enfatizó.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Una prensa sin 'Tribuna'

Editorial

La Jornada Maya

Una prensa sin 'Tribuna'

Restauración de islas

El trabajo de la GECI es una noticia esperanzadora para la conservación de la flora y fauna en México

Rafael Robles de Benito

Restauración de islas

Layda Sansores responde a caso contra periodista y medio digital de Campeche en el Martes del Jaguar

En el programa se aseveró que Jorge González ignoró diferentes medidas cautelares

La Jornada Maya

Layda Sansores responde a caso contra periodista y medio digital de Campeche en el Martes del Jaguar

Viernes 13, misiles y propaganda

Kilómetro Cero

Edgar Fernando Cruz

Viernes 13, misiles y propaganda