Quintana Roo arma estrategia contra la invasión del pez diablo en el sur del estado

Al encuentro acudieron instituciones de todos los niveles de gobierno y organizaciones de la sociedad civil
Foto: Gobierno de Quintana Roo

El Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado de Quintana Roo (Ibanqroo) convocó a organizaciones gubernamentales, instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil, entre otros a la primera reunión para atender la invasión del pez diablo en el sur del estado, informó el director general de la dependencia, Javier Carballar Osorio.

Durante la reunión se presentó el fundamento estatal para la atención del tema, así como los avances de las acciones y actividades implementadas, como pláticas informativas a un centenar de personas, así como brindar información sobre la presencia del pez diablo a la niñez y juventudes con un impacto de 500 personas.

Asimismo, se presentó el programa de trabajo para atender la invasión del pez diablo en el corto y medio plazo, definiendo cuatro líneas de acción: coordinación y colaboración; detección y control; monitoreo e investigación y comunicación y educación ambiental. Posteriormente, con el apoyo de la iniciativa privada, se hizo entrega a los municipios de Bacalar, Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto lonas informativas sobre la presencia y reporte del pez diablo.

La reunión demuestra el interés de más de 18 instituciones municipales, estatales, federales, academia, ONG y localidades como Calderitas, Bacalar, Laguna Guerrero, Ribera del Río Hondo y Calderas Barlovento para hacer frente a esta amenaza ecológica de forma coordinada y colaborativa.

El pez diablo o plecos (Pterygoplichthys spp.) es una especie originaria de Sudamérica, sin embargo, su presencia en los cuerpos de agua al sur del estado representa un problema para los ecosistemas acuáticos de la zona.

Lee más:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón