Quintana Roo > Sociedad
Miguel Améndola
24/08/2025 | Tulum, Quintana Roo
El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, expuso públicamente que el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), ahora conocido como Grupo Mundo Maya, no ha respetado los acuerdos establecidos para permitir el acceso gratuito a residentes locales al Parque del Jaguar, ubicado en un área natural protegida del municipio.
“La realidad es que después de la problemática que hemos tenido en la parte de la playa pública, que está dentro del área natural protegida, sabemos que ha habido cobros a los turistas nacionales, a los locales. Nosotros teníamos un acuerdo con GAFSACOMM que era que si presentaban su credencial podían entrar todos de manera gratuita. Son acuerdos que nosotros hicimos, ellos no los han cumplido”, declaró el alcalde.
Ante esta situación, Castañón Trejo señaló que, en coordinación con la gobernadora Mara Lezama, se llevaron a cabo mesas de trabajo con Ricardo Monreal, coordinador de diputados en el Congreso de la Unión, quien ha impulsado una iniciativa legislativa para que se garantice el acceso gratuito a todas las áreas naturales protegidas del país al menos un día a la semana, sábado o domingo, además de los días festivos.
“Fuimos a verlo, hicimos mesas de trabajo y él hizo la iniciativa para que en las áreas naturales protegidas, no nada más de Tulum, ni de Quintana Roo, sino de todo el país, haya un día a la semana de manera gratuita. Eso es lo que estamos logrando”, explicó. Agregó que la propuesta será presentada ante la Cámara de Diputados federal y será esa instancia la que determine posibles modificaciones.
Foto: Miguel Améndola
Respecto a las quejas del Grupo Mundo Maya, el edil fue enfático: “Estamos tratando de resolverlo, lo vamos a resolver, así me tenga que manifestar. Nosotros hicimos un acuerdo con ellos, estuvimos platicando con ellos más de 10 veces, tuvimos reuniones, tuvimos mesas de trabajo. Al principio los acuerdos se lograron, ahorita no se han logrado los acuerdos con la gente local, la gente de Tulum. Y obviamente ya hay un hartazgo”.
El edil insistió en que su administración continuará trabajando para garantizar que las y los ciudadanos tengan acceso libre a las playas y espacios naturales del municipio.
“Lo que estoy tratando de hacer es que el mismo Congreso dé ese día de la semana más los días festivos para que puedan entrar gratuitamente no nada más la gente local, sino la gente nacional que quiera venir a Tulum y a todas las áreas naturales protegidas”, dijo.
Recordó que más del 30% del territorio de Quintana Roo está conformado por áreas naturales protegidas, lo que vuelve urgente establecer un marco legal que garantice el libre acceso: “Estoy muy contento, yo sé que es algo que va a pasar. El coordinador Ricardo Monreal y nuestra gobernadora Mara Lezama tuvieron entre ellos también mesas de trabajo y estuvimos analizando esa iniciativa. Yo creo que es lo mejor que nos va a pasar a todos las y los quintanarroenses y a todos los ciudadanos del país”.
Finalmente, el presidente municipal subrayó que este esfuerzo se realiza bajo el principio de respeto a los reglamentos de conservación ambiental: “Nosotros como ciudadanos respetamos los reglamentos de las áreas naturales protegidas… es una responsabilidad de nosotros. Estoy muy contento, la verdad, del trabajo que ha hecho el coordinador Ricardo Monreal en su parte legislativa, que ha sido muy bueno con nosotros. Gracias a la gobernadora, esta iniciativa va a beneficiar y va a generar muchos frutos para las y los ciudadanos, no solo para los quintanarroenses, sino para todo México”.
Nota relacionada:
Edición: Fernando Sierra