Disminuye hasta 50 por ciento cifra de personas transportadas entre Playa del Carmen y Tulum en vanes

De 70 mil personas diarias la cifra se desplomó a entre 30 y 35 mil, síntoma de la baja afluencia turística
Foto: Miguel Améndola

El transporte público entre Tulum y Playa del Carmen y viceversa registra una disminución de hasta 50 por ciento en el número de usuarios diarios, dio a conocer Moisés Pool Quijano, secretario general de la Unión Nacional de Transportistas del Cambio (Untrac), sección 02 de Tulum, lo cual acreditó a la disminución en el número de turistas.

De acuerdo con el dirigente, hace apenas un año el servicio movilizaba aproximadamente 70 mil pasajeros al día entre ambos destinos; sin embargo, en la actualidad la cifra se ha desplomado a entre 30 mil y 35 mil personas diarias.

Mencionó que esta situación la atribuye a diversos factores, principalmente a la disminución del turismo por temas como la inseguridad o el arribo masivo de sargazo y al cobro por ingresar al Parque del Jaguar, que también comprende el acceso a las playas, y al cual calificó de excesivo.

Y es que aunque muchos residentes de Tulum, Playa del Carmen, Cancún y hasta Felipe Carrillo Puerto utilizan las llamadas vanes para su traslado diario por asuntos personales, para atender temas laborales, educativos, de salud e incluso para hacer su despensa u otras compras, estas también son utilizadas ampliamente por los turistas debido a su costo, que es de 60 pesos, más accesible que un autobús, que cuesta el doble.

“No ha habido un aumento en el número de vehículos; la flota se mantiene igual para cada sindicato. Lo que sí sucedió es que retrocedimos un poco en cuanto al pago de las liquidaciones de los operadores, ya que la baja temporada nos obligó a reducirlas”, explicó Pool Quijano.

Además, ante la disminución del flujo de pasajeros, explicó que los sindicatos de transporte se vieron en la necesidad de reducir en 200 pesos las liquidaciones diarias que deben cubrir los operadores, como una medida de apoyo ante la difícil situación económica.

“El gasto operativo, como el combustible y el mantenimiento de las unidades, sigue siendo alto, pero simplemente no alcanza. Hay menos gente que se mueve y eso afecta directamente a todos los que dependemos de este servicio”, agregó el dirigente sindical.

Pool Quijano recalcó que la cifra actual de pasajeros se ha podido medir con precisión gracias a los registros que mantienen los delegados en cada sitio de ascenso y descenso, tanto en Playa del Carmen como en Tulum.

“Ahí no se escapa ni uno, todos se cuentan y ese es el número real que manejamos”, concluyó.

Sigue leyendo: 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Los Venados F.C. serán embajadores del turismo de Yucatán

Esta alianza representa una oportunidad estratégica para atraer más visitantes

La Jornada Maya

Los Venados F.C. serán embajadores del turismo de Yucatán

Migración de los flamencos influye en la velocidad de su envejecimiento

Avistamientos durante 44 años permitió a investigadores establecer diferencias entre las aves que viajan y las que no

Efe

Migración de los flamencos influye en la velocidad de su envejecimiento

Comerciantes de Champotón denuncian al Ayuntamiento de Champotón por competencia desleal

Acusan que el municipio usará el recinto que les negaron para realizar una Feria del Regreso a Clases

La Jornada Maya

Comerciantes de Champotón denuncian al Ayuntamiento de Champotón por competencia desleal

Ya son más de 38 mil luminarias LED instaladas en un año en Mérida

Cecilia Patrón encabezó la colocación de las nuevas lámparas en el fraccionamiento Pacabtún

La Jornada Maya

Ya son más de 38 mil luminarias LED instaladas en un año en Mérida