Quintana Roo > Política
Rosario Ruiz Canduriz
21/09/2025 | Cancún, Quintana Roo
En la culminación de su gira de rendición de cuentas por el Sureste del país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este domingo 21 de septiembre un evento masivo en Cancún.
En el Malecón Tajamar, con la laguna Nichupté de fondo, la mandataria federal estuvo acompañada de la gobernadora Mara Lezama, miembros del gabinete federal, legisladores y presidentes municipales de Quintana Roo.
Foto: Gobierno de Quintana Roo
Allí mencionó las obras que la federación ha hecho en la entidad durante su primer año de gobierno, entre las que destacan la culminación del Tren Maya de pasajeros y el inicio de la construcción de su modalidad de carga y
el puente Nichupté, ya próximo a finalizar.
Señaló que este ejercicio inédito de rendición de cuentas representa una forma distinta de gobernar, pues además del informe que se brinda en la Ciudad de México decidió visitar todos las entidades para que se conozcan los resultados obtenidos a nivel local.
Foto: Gobierno de Quintana Roo
Con Quintana Roo, van 23 estados a los que ha acudido la presidenta: Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sonora, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco,
Campeche,
Yucatán y Quintana Roo.
A nivel federal, indicó, la cuarta transformación se basó en tres pilares para mejorar la calidad de vida de la población: el aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y que el gobierno construya obra pública estrategica.
"Tengan la certeza de que nunca me voy a alejar del pueblo de Quintana Roo", aseguró la mandataria, al tiempo que recordó que en la entidad hay más de 370 mil beneficiarios de los programas del bienestar, lo que representa recursos por
8 mil 993 millones de pesos.
Foto: Gobierno de Quintana Roo
En Quintana Roo esos programas apoyan a 105 mil 470 adultos mayores, 15 mil 661 personas con discapacidad, 8 mil 488 jóvenes construyendo el futuro, 5 mil 931 becas para estudios universitarios, 60 mil 677 becas para adolescentes y 29 mil 789 niñas y niños de educación básica.
Se entregaron apoyos a 29 mil 365 pequeños productores, 26 mil 930 fertilizantes, 9 mil 180 Sembrando Vida, 45 mil 568 Leche para el Bienestar, mil 63 pescadores beneficiados, 401 primarias y 59 preparatorias son parte de La Escuela es Nuestra en el estado.
Además, este año inició la pensión Mujeres Bienestar para quienes tienen de 60 a 64 años, a la cual se inscribieron 31 mil 800 en Quintana Roo, la beca Rita Cetina se otorga a 70 mil 772 estudiantes y se pondrán en marcha en los próximos meses los programas Salud Casa por Casa y Farmacias del Bienestar, para obtener medicamentos gratuitos.
Foto: Gobierno de Quintana Roo
La presidenta anunció que en octubre iniciará la conservación de la red federal de carreteras de la entidad, seguirá la obra del puente Nichupté, "que ayudará mucho", y el puente sobre la falla geológica, refiriéndose al socavón en la carretera federal 307 tramo Cancún-Playa del Carmen. La carretera de Cancún a Isla Blanca comenzará obra en 2026.
Con el programa Viviendas del Bienestar se construirán 48 mil 584 viviendas en los distintos municipios de Quintana Roo. "Creció la zona turística y Benito Juárez, donde vive la gente, en las colonias, se quedó rezagado, eso es muy injusto, por eso las viviendas que vamos a construir son para familias que ganan menos de dos salarios mínimos".
Dijo que muchas familias con crédito de Infonavit y Fovissste pagan y no ven reducida su deuda, para todos esos trabajadores se les están atendiendo sus casos y 250 mil familias del estado se verán beneficiadas con reducciones o condonaciones de sus adeudos.
Foto: Gobierno de Quintana Roo
En educación, se están construyendo mil 80 nuevos espacios de preparatoria en Benito Juárez y 540 en Playa del Carmen, además de que pronto habrá un campus de la universidad Rosario Castellanos en Cancún.
En materia de salud se espera tener listo en noviembre de este año el nuevo hospital general de Chetumal; se trabaja en uno similar para Felipe Carrillo Puerto y en Playa del Carmen ya está lista la nueva clínica del Issste. Se hará también la sustitución de la clínica del Issste de la capital del estado por un hospital, se rehabilitará el nosocomio del IMSS en Chetumal y en Cancún se renovará el hospital 17 de zona del Seguro Social.
Se puso en marcha el programa Ruta de la Salud para evitar falta de medicamentos. Chetumal es sede de un polo de desarrollo del bienestar y se canceló el proyecto del cuarto muelle de cruceros en Cozumel. También habrá un centro libre para mujeres en cada municipio de Quintana Roo.
Por si parte, la gobernadora Mara Lezama mencionó que durante los gobiernos neoliberales los proyectos integralmente planeados fueron abandonados, y hoy de la mano del gobierno federal se trabaja para revertir esas consecuencias; "la prosperidad compartida está llegando. La cuarta transformación es una realidad en Quintana Roo".
Agradeció el apoyo de la presidenta, quien, dijo la gobernadora, es "una mujer que lucha por reconocer el papel fundamental que desarrollamos en las sociedades nosotras las mujeres y que lucha por una sociedad más justa". Recordó también la importancia de preservar nuestra riqueza natural.
Edición: Fernando Sierra