Tras resaltar que hoy en día, la oposición y diversos medios de comunicación continúan intentando engañar a los mexicanos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el sistema aplicado por la Cuarta Transformación y enseñado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, continuará como regla en esta administración federal: “Por el bien de todos, primero los pobres”.
En su visita al Estado de Campeche, luego de ir a Chiapas, la mandataria federal resaltó que, “con el sistema de la Cuarta Transformación, en donde anteponemos el Bienestar de los mexicanos, hemos alcanzado números históricos, no vistos durante 36 años; y aquí estamos, cumpliendo, sacando adelante a México”.
“Nuestros adversarios políticos, los que no quieren la transformación, un empresario que no quiere pagar impuestos y unos cuantos de otros partidos políticos, que no quieren perder los privilegios, que todavía ansían regresar por sus privilegios nos critican, nos calumnian, dicen montón de cosas, todos los días inventan. ¿Y qué creen? No pasa nada. El pueblo sigue creyendo en la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, resaltó.
Afirmó que la oposición siempre dijo que si se subía el salario mínimo, vendrían problemas graves como inflación y mayor pobreza, además de temas como desgaste económico, pero actualmente el salario mínimo en siete años aumentó en 135 por ciento, y esto hoy permite que una canasta básica pueda ser comprada con ese salario.
Además se comprometió, que a finales de año, se puedan comprar 2.5 canastas por el mismo salario, haciendo que los mexicanos tengan mayor igualdad, menos pobreza, y puedan vivir adecuadamente.
Detalló que en Campeche 301 mil 867 son derechohabientes de alguno de los Programas para el Bienestar, lo que representa una inversión anual de 9 mil 200 millones de pesos.
Agregó que el próximo año iniciará el Plan Campeche para recuperar la capacidad de esta entidad en la producción de arroz y leche, que incluye la construcción de una planta pasteurizadora para producir la leche de todo el país; que se suma al apoyo a productores de miel en Calakmul para distribuir su producto en todas las Tiendas del Bienestar del país.
También, elogió el trabajo de la gobernadora de Campeche Layda Sansores, quien ha sido un ejemplo para otros gobernadores, incansable, pero levantando la voz incluso cuando dependencias federales tardan en dar respuesta a las peticiones del Gobierno de Campeche.
En este sentido, la gobernadora agradeció las palabras de la presidenta, y anunció que denunciará a quienes dañaron a Campeche por tantos años, pues mencionó “cuando entramos, me pregunté, ¿por qué Campeche está rezagado? Y la realidad es que nos dejaron en ruinas y con eso hemos trabajado, mejorando a Campeche”.
Y agregó “saben qué, voy a denunciarlos, voy a levantar por Campeche, tantos pasados y nos jodieron, y ahora buscaremos justicia para nuestro pueblo, junto a nuestra presidenta, y al amor que nos tiene nuestra presidenta Claudia, haremos justicia”.
El evento se realizó en la Concha Acústica y Domo del Jaguar, donde estuvieron presentes alcaldes, diputados y funcionarios del Gobierno de Campeche; mientras que la presidenta estuvo acompañada de funcionarios como María Luisa Albores González, entre otros.
Previo a su visita a Campeche, la mandataria estuvo en Chiapas, ante 40 mil mexicanos y mexicanas que abarrotaron el Estadio Olímpico de Tapachula, la Jefa del Ejecutivo Federal destacó que esta entidad será un punto de desarrollo importante en los siguientes años a través de los Polos para el Bienestar, la Línea K del Tren Interoceánico y la modernización del Puerto Chiapas.
Por otra parte, en Tabasco, sostuvo un encuentro con 25 mil hombres y mujeres que se dieron cita en la cuna de la Transformación, movimiento que aseguró, está más fuerte que nunca gracias al pueblo de México.
En su recorrido por toda la República, que comenzó el pasado 5 de septiembre, la Presidenta ya ha visitado 21 estados en los que ha sostenido encuentros frente a frente con el pueblo de México.