Carece Quintana Roo de pruebas de sífilis y VIH, señalan activistas

Organizaciones también han dejado de realizar trabajo de campo por motivos de seguridad
Foto: Gobierno de Quintana Roo

La organización Unidos Ayudando por Cancún enfrenta uno de sus años más difíciles en materia de prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual, debido a la falta de insumos médicos indispensables para realizar diagnósticos oportunos, advirtió su representante, Leonardo Castillo Alcudia.

"Este año ha sido un año muy complicado para convocar a la comunidad a hacerse la prueba. Hemos tenido pocos insumos. Realmente no contamos con pruebas de sífilis, para ser específico, hay pocas pruebas de VIH y tratamos como de dosificar las pruebas y aplicamos en temporadas, pero sí hemos tenido un ritmo muy, muy bajo en comparación con otros años", reveló.

A diferencia de años anteriores, en los que podían solicitar hasta mil pruebas cada dos o tres meses, en 2025 han recibido un número insuficiente, lo que los ha obligado a dosificar los reactivos y limitar la atención únicamente bajo cita previa. La carencia de pruebas impacta directamente en la detección de casos, ya que actualmente muchos diagnósticos de VIH se presentan acompañados de sífilis. 

“De cada 10 pruebas aplicadas, entre tres y cuatro resultan reactivas. Y casi todos esos casos también salen positivos a sífilis. Es decir, no estamos cubriendo la necesidad de identificar y atender a tiempo coinfecciones que ponen en mayor riesgo a la salud pública”, advirtió.

El no detectar a tiempo provoca que las personas desconozcan que viven con VIH, lo transmitan sin saberlo y además enfrenten complicaciones por otras infecciones. El diagnóstico temprano permite iniciar tratamiento antirretroviral, alcanzar niveles indetectables y frenar la cadena de transmisión. Pero sin pruebas suficientes ese objetivo se vuelve inalcanzable.

La organización también ha dejado de realizar trabajo de campo en lugares de encuentro o zonas de trabajo sexual por motivos de seguridad, lo que ha reducido su alcance. Ahora la atención se concentra en un espacio seguro y bajo cita programada, lo que implica un esfuerzo doble para convocar a la población.

“Siempre la debilidad ha sido la falta de un programa efectivo de VIH en el país. Este año lo sentimos más, porque no hay abasto suficiente, no sabemos qué pasa, pero es la primera vez que nos quedamos prácticamente sin pruebas”, lamentó.

Esta situación, insistió, es preocupante, porque de nada sirve tener campañas de sensibilización si no hay insumos, se necesita comunicación efectiva, apoyo institucional y, sobre todo, que la población entienda la importancia de hacerse la prueba a tiempo, sobre todo porque no siempre se presentan síntomas, y cuando llegan ya con señales clínicas, el daño puede ser mayor.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Acusan al padre de Elon Musk de abusar sexualmente de sus hijos e hijastros

Errol Musk habría realizado las agresiones en Sudáfrica y California; el hombre niega los hechos

The Independent

Acusan al padre de Elon Musk de abusar sexualmente de sus hijos e hijastros

Inicia Cruz Azul construcción de fábrica cementera en Seybaplaya

La planta generará 800 fuentes de empleo

La Jornada Maya

Inicia Cruz Azul construcción de fábrica cementera en Seybaplaya

México, país invitado a la Fitur 2026 de Madrid; abre posibilidad de una visita de Sheinbaum a España

El país llegará con una delegación de 800 personas

La Jornada / Efe

México, país invitado a la Fitur 2026 de Madrid; abre posibilidad de una visita de Sheinbaum a España

Captan cópula de trío de tiburones clasificados en peligro de extinción: Video

Los machos perdieron toda su energía tras el apareamiento

Europa Press

Captan cópula de trío de tiburones clasificados en peligro de extinción: Video