IMSS implementa nuevo esquema de consultas en horario nocturno; inició en QRoo

El objetivo es ampliar la cobertura de atención y aprovechar la capacidad de la institución
Foto: Juan Manuel Valdivia

Emir Olivares y Alonso Urrutia

Para ampliar la atención en salud a su derechohabiencia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en operación un nuevo esquema de consulta nocturna en unidades de medicina familiar, el cual inició en Quintana Roo.

Esto, señaló el titular del Instituto, Zoé Robledo, como parte de la estrategia “2-30-100” que busca ampliar la cobertura de atención y aprovechar al máximo la capacidad instalada de la institución.

En el reporte de salud durante la mañanera presidencial, el funcionario indicó que la nueva modalidad inició tras la aplicación de encuestas y comentarios de los propios derechohabientes, especialmente en Quintana Roo, donde muchas personas laboran en el sector turístico y encuentran difícil acudir a consulta en horario regular.

“Era muy poco común la consulta de medicina familiar los fines de semana o en otros horarios, y es lo que queremos traer hoy: una nueva modalidad de atención nocturna”, comentó Robledo.

Señaló que este esquema comenzó en el municipio de Benito Juárez (Cancún) y en Playa del Carmen. Desde el pasado 2 de mayo se han otorgado 4 mil 873 consultas nocturnas.

El director general del IMSS detalló que a nivel nacional, en lo que va del año en la institución se han realizado un millón 305 mil 431 cirugías programadas, lo que representa un avance del 65 por ciento de la meta anual de poco más de 2 millones.

Se han efectuado, además, 22.6 millones de consultas de especialidad, 73 por ciento de avance en las 30 millones consideradas para este año.

Mientras que las consultas de medicina familiar suman a la fecha 81.6 millones, 81 por ciento de avance en la meta de 100 millones para 2025.

En su turno, el director del IMSS-Bienestar, dijo que a partir de este mes se ha iniciado la contratación para este servicio de salud de mil 330 médicos especialistas y de 2 mil 267 enfermeros.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Epigrafistas identifican a Ix Ch’ak Ch’een, mujer que gobernó Cobá

El hallazgo ha resultado fundamental para obtener datos inéditos sobre la dinastía histórica

La Jornada Maya

Epigrafistas identifican a Ix Ch’ak Ch’een, mujer que gobernó Cobá

Sheinbaum anuncia inversión de 8 mil mdp para combatir el cáncer de mama

La mandataria destacó que en 2026 y principios de 2027 se adquirirán mil mastógrafos y ultrasonidos

La Jornada

Sheinbaum anuncia inversión de 8 mil mdp para combatir el cáncer de mama

Gestión con estándares globales: Aguakan se consolida como referente mundial en calidad del agua

La empresa realiza estudios de estrés hídrico en los 221 pozos de captación

La Jornada Maya

Gestión con estándares globales: Aguakan se consolida como referente mundial en calidad del agua

QRoo y Roche implementan inteligencia artificial en estudios para la detección temprana del cáncer de mama

En solo dos minutos, las pacientes podrán recibir el resultado de su mastografía

La Jornada Maya

QRoo y Roche implementan inteligencia artificial en estudios para la detección temprana del cáncer de mama