Sector turístico de Tulum comienza a mostrar señales de recuperación

Operadores del sector actualmente laboran al 50 por ciento de su capacidad
Foto: Ayuntamiento de Tulum

Tras un periodo prolongado de baja afluencia, el sector turístico de Tulum comienza a mostrar señales de recuperación. En un sondeo con diferentes operadores del ramo turístico, dijeron que actualmente operan a cerca de 50 por ciento de su capacidad, una cifra que contrasta con 15 por ciento registrado durante el primer semestre del año.

De acuerdo con testimonios de trabajadores del ramo, el repunte se ha hecho visible en las últimas semanas, impulsado por el arribo de turistas tanto nacionales como internacionales. Este incremento se refleja en una mayor demanda de hospedaje, excursiones y consumo en general dentro del destino, lo que representa un alivio para la economía local.

José Luis Ramos, prestador de servicios turísticos en la zona costera, indicó que la mejoría es gradual, pero significativa. “Se está viendo un poquito mejor la afluencia de turismo y hemos estado arriba en las rentas de motos. Tenemos gastos de rentas, reparaciones, pero ahorita estamos saldando lo pasado. Estamos a un 50 por ciento y esperemos que levante más a finales del año”, expresó.

Dijo que durante los meses de menor actividad, numerosos negocios enfrentaron dificultades para mantenerse abiertos debido a los altos costos operativos y la falta de visitantes. La actual tendencia positiva ha permitido que muchas empresas comiencen a recuperar estabilidad, aunque aún operan con cautela ante la incertidumbre económica.

Tulum, uno de los principales destinos turísticos del Caribe Mexicano, mantiene grandes expectativas para la próxima temporada invernal, considerada la más alta del año. El entrevistado consideró que si la afluencia de visitantes continúa en aumento, el municipio podría cerrar el 2025 con cifras más sólidas en ocupación y actividad económica, fortaleciendo nuevamente su papel como motor turístico de la región.

Por su parte, Pedro Canul Méndez, administrador del Centro Artesanal Tulum, comentó que aunque el repunte no ha sido masivo, sí se percibe una mayor movilidad de turistas en el destino. “Iniciando el mes de noviembre sí se vio un poco el aumento en la afluencia; no vamos a hablar de cifras exorbitantes porque no las hay, pero sí ha habido un repunte”, explicó.

El también empresario detalló que, a pesar de la mejora, el flujo de visitantes ha sido irregular. “Han sido días bastante extraños, porque un martes llegan 100 vehículos al estacionamiento y al siguiente día, miércoles, llegan 20. Es algo muy variable, pero sí se ha visto un poco más el arribo de la gente”, señaló.

Canul Méndez atribuyó parte del incremento al interés que han generado los cambios en el acceso a las playas y al propio atractivo del destino. “En ocasiones la gente viene por el morbo de saber si es cierto o no lo que se dice de Tulum. Algunos nos comentan que escucharon que Tulum está muy caro y vienen a comprobarlo, pero se dan cuenta de que todo sigue prácticamente igual que hace dos años”, expresó.

En tanto, Rafael Alvarado García, vendedor de la tienda Viva Tulum, declaró que ya empezó a subir el flujo de visitantes en comparación de semanas anteriores.

“A comparación de semanas anteriores ha subido un poquito lo que es el movimiento de gente, mayormente con las agencias, las agencias nos están apoyando con el trabajo de traer turismo a la zona de Tulum, además con las aperturas de la zona arqueológica y playas, que ya no cobran la entrada, ahora tienen el acceso libre entonces eso nos ha apoyado un poco a repuntar fin de semana”, insistió.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Un partido político está detrás de la marcha del próximo viernes: Liz Hernández

La titular de Segob aseguró que da seguimiento a las quejas de los usuarios del transporte Ko'ox

Jairo Magaña

Un partido político está detrás de la marcha del próximo viernes: Liz Hernández

Productores de caña piden apoyo al gobierno de Campeche; precio actual les impide iniciar labores en diciembre

Destacaron que la zafra terminada en abril casi no tuvo venta de importación

Jairo Magaña

Productores de caña piden apoyo al gobierno de Campeche; precio actual les impide iniciar labores en diciembre

Ayuntamiento y Voluntariado de Mérida suman esfuerzos para entregar apoyos a personas con discapacidad

El organismo nació para unir esfuerzos en favor de personas en situación vulnerable

La Jornada Maya

Ayuntamiento y Voluntariado de Mérida suman esfuerzos para entregar apoyos a personas con discapacidad

Inicia la construcción de comedores escolares en 23 municipios de Yucatán

La acción beneficiará a casi 4 mil estudiantes de nivel básico de la entidad

La Jornada Maya

Inicia la construcción de comedores escolares en 23 municipios de Yucatán