Los padres de familia deben vigilar la alimentación de niñas y niños durante la emergencia sanitaria para evitar enfermedades y secuelas por inactividad física y menús poco saludables, recomendó Erika Flores Vicario, endocrinóloga pediatra adscrita al Hospital General Regional (HGR) No. 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Flores Vicario aseguró que tras el confinamiento los padres de familia se darán cuenta del impacto negativo que tendrá en la salud los infantes la falta de actividad física y la mala alimentación que tienen a causa del estrés que viven por el encierro, por lo que recomienda cuidar las calorías que dan a sus hijos en los alimentos, ya que por la falta de actividad física cada 10 mil calorías extras ingeridas sumarán un kilo a su peso.
Aconsejó que la tecnología se aproveche de manera útil con el uso de videos para ejercitarse, además de tomar en cuenta que al estar en casa es necesario incentivar a los menores a que cada dos horas realicen movimientos o algún juego que implique movimiento físico.
El IMSS puso a disposición en varias plataformas digitales el Curso Vacacional Recreativo Virtual para incentivar las actividades físicas con juegos y retos para toda la familia.
Edición: Gina Fierro
La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein
Efe
El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva
Ap
Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol
Efe
El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan
La Jornada