Investiga QRoo posible red de corrupción en expedición de licencias y placas vehiculares

Feccqroo desplegó un operativo que resultó con la detención de dos personas
Foto: Juan Manuel Valdivia

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (Feccqroo) informó que inició una investigación por una posible red de corrupción en trámites de gobierno, tanto municipal como estatal; en específico, en expedición de licencias y placas vehiculares.

La investigación, señala el comunicado de prensa expedido por la dependencia, se realiza en todas las áreas de tránsito en los 11 municipios de Quintana Roo, así como las oficinas donde se expiden las placas vehiculares de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

La noche del viernes 7 de agosto la Feccqroo desplegó un operativo que resultó con la detención de dos personas (un hombre y una mujer), quienes se identificaron como servidores públicos, posibles integrantes de esta misma red de corrupción.

Su situación legal se resolvió el día de ayer, domingo 9 de agosto, con base al artículo 140 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP). Además de estas condiciones, los detenidos deberán firmar periódicamente ante la Fiscalía Anticorrupción y, en caso de incumplimiento, serán consignados por desobediencia de particulares.

El operativo para su captura se inició a raíz de una denuncia anónima realizada al sistema Corrupcel, implementado por la Feccqroo en contra de cualquier acto de corrupción.

A través de este mecanismo se desplegó un operativo por parte de la Policía Ministerial y, en flagrancia, fueron detenidas estas personas. Ambos se encontraban en el cierre de una negociación ilícita.

De manera previa se acordó una hora y un lugar específico donde se consumó el delito, específicamente, en la región 97 del municipio de Benito Juárez.

La Fiscalía Anticorrupción invitó la población a reportar cualquier acto de corrupción mediante el número telefónico: 983-138-5979. “Se realizarán detenciones en flagrancia y se actuará en consecuencia, como lo establece la ley”, concluye el comunicado.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Claudia Sheinbaum

Destacó también la posibilidad de homologar la despenalización del aborto, ya que una docena de entidades aún sancionan

La Jornada

El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Claudia Sheinbaum

Plan Maestro de Turismo Sustentable de QRoo se encuentra en revisión

Este proyecto hace una clasificación de los destinos y les otorga un sector de actuación

Ana Ramírez

Plan Maestro de Turismo Sustentable de QRoo se encuentra en revisión

Gobierno de México presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Se ha impulsado la modificación del artículo 260 para ampliar su definición y establecer sanciones penales

La Jornada

Gobierno de México presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Sección 47 del STPRM trabaja en erradicación de violencia contra la mujer en Carmen

El sindicato estará desarrollando diversas acciones en el marco de los 16 de días de activismo

La Jornada Maya

Sección 47 del STPRM trabaja en erradicación de violencia contra la mujer en Carmen