Al menos 25 por ciento de las empresas constructoras no renovó su adscripción a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Quintana Roo al corte del 30 de junio, muy probablemente por cierre definitivo, informó el presidente de la cámara en el estado, Diego Cortés Arzola
Aunque desde el 1º de junio la construcción es considerada actividad esencial, la obra pública ha sido escasa y 85 por ciento de las empresas del ramo depende de ello, mencionó el dirigente; afirmó que si bien la crisis en el sector se resiente a nivel nacional dado el freno en el ejercicio de los recursos federales, es importante que a través de dependencias como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se reanuden los trabajos.
“Estamos sufriendo una falta de inversión de recursos en obra pública programados en el 2020 en cuestión federal y en el estatal igual, ya que la cuestión económica está complicada y no de ahorita, la pandemia sólo la detonó, se ha agravado la situación financiera y estamos viendo muy lenta la inversión de obra pública”, acotó.
Afirmó que en los últimos cinco meses solamente se han licitado obras públicas de dos organismos estatales: la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa) y el Instituto de Infraestructura Física Educativa del estado (Ifeqroo), “pero éstas resultan insuficientes para el número de empresas que necesitan trabajo”.
En cuanto a obras privadas, explicó que la apertura sobre todo en la zona norte, Tulum, Playa del Carmen y Cancún, ha sido lenta, aunque insistió en que la mayoría depende de la obra pública dado que son recursos que se garantizan.
Cortés Arzola indicó que al cierre del 30 de junio, 25 por ciento de las empresas afiliadas a la CMIC -comparado con el 2019- no había renovado su afiliación: hasta 70 empresas podrían cerrar o declararse en quiebra por la falta de obra pública.
A esta situación se sumó el ingreso de empresas foráneas de Yucatán que vienen al estado a participar en las licitaciones y que son elegidas por las instancias públicas, por lo que hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para que se contrate empresas locales.
Edición: Elsa Torres
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya