Aguakan destina inversiones a cobertura y mejora del servicio

En la zona urbana sector CTM, trabaja en la etapa final del proyecto de renovación de redes
Foto: Aguakan

Con el compromiso de ampliar y dar continuidad a obras que garanticen el desarrollo de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Aguakan realiza una importante inversión destinada a extender la cobertura y mejora del servicio, con el objetivo de mantener una calidad de vida para los quintanarroenses al brindarles los servicios básicos de agua potable, drenaje sanitario y saneamiento. 

En las ciudades de Cancún y Playa del Carmen, donde se ha presentado una explosión demográfica considerable, la concesionaria ha respondido con obras estratégicas para atender a este crecimiento. 

Es el caso de la zona urbana sector CTM, donde se trabaja en la etapa final del proyecto de renovación de redes, dando continuidad a los trabajos de mantenimiento, sustitución y reorganización de subcircuitos hidráulicos, con el objetivo de reducir las pérdidas de agua por fugas y así contar con disponibilidad del líquido para otros sectores, beneficiando a más de 14 mil habitantes. 

Asimismo, se trabaja en la ampliación de cobertura y mejora del proceso de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) sur y norponiente en Benito Juárez, así como de la planta Saas Tun Ha en Solidaridad y la Planta de Ósmosis Inversa, también conocida como Desaladora, ubicada en el poblado de Puerto Aventuras, con una capacidad de producción de hasta 50 litros por segundo, lo que beneficiará a más de 28 mil 8000 habitantes. 

En Solidaridad, Aguakan arrancó la introducción de cinco mil 680 metros de tubería de PVC de 8 pulgadas para la red de drenaje sanitario en las zonas del Sector Solidaridad, Pedregal, 28 de julio y SM 75 del municipio, las cuales beneficiarán a más de cinco mil habitantes. La inversión en infraestructura para aumentar la cobertura del servicio de alcantarillado permitirá una recolección más eficiente de las aguas residuales, mismas que son llevadas a las plantas de tratamiento donde se sanean y reinyectan, 100 por ciento limpias, al manto freático, evitando la contaminación de los recursos naturales como cenotes, playas y humedales. 

En Isla Mujeres se concluyó con la ampliación de cobertura del servicio de drenaje sanitario en la zona sur de la isla, en beneficio de más de 400 familias y de toda la actividad comercial con un monto de inversión aproximado de 9.5 millones de pesos; mientras que en Puerto Morelos se concluyeron las obras de drenaje sanitario en la zona norte del casco antiguo, con una inversión aproximada de cinco millones de pesos, donde se introdujeron alrededor de dos mil 500 metros lineales de tuberías, beneficiando a más de 300 familias y establecimientos comerciales, cumpliendo así con el Ciclo Urbano del Agua en beneficio de la población y el medio ambiente. 

Con estos proyectos, Aguakan busca contribuir al bienestar de los quintanarroenses, trabajando en obras que garanticen un servicio de agua potable, drenaje y saneamiento más eficiente a través de una mejor infraestructura, consolidando su plan de desarrollo para acercar y mantener servicios básicos que mejoren las condiciones de vida de la comunidad.

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Entregan equipo e instalaciones a Protección Civil y Bomberos de Tulum

El director general llamó a la reflexión sobre la gestión riesgos ante los fenómenos naturales

Miguel Améndola

Entregan equipo e instalaciones a Protección Civil y Bomberos de Tulum

Mega Operativo de Limpieza llega a la colonia El Porvenir, Mérida

En esta zona se intervinieron 94 manzanas, lo que beneficia a más 3 mil 560 personas

La Jornada Maya

Mega Operativo de Limpieza llega a la colonia El Porvenir, Mérida

CRIT QRoo alcanza 50 por ciento de su meta anual en cirugías ortopédicas

Cada procedimiento cuesta alrededor de los 60 mil pesos

Ana Ramírez

CRIT QRoo alcanza 50 por ciento de su meta anual en cirugías ortopédicas

Candelaria celebra 27 años de ser municipio soberano y segundo aniversario de Pueblo Mágico

Las actividades siguen e incluyen temas de cultura, turismo, educación, deportes y conciertos

La Jornada Maya

Candelaria celebra 27 años de ser municipio soberano y segundo aniversario de Pueblo Mágico