“Para Quintana Roo, el turismo rural es una verdadera alternativa que debe ser parte de nuestro producto turístico y generar prosperidad en nuestras comunidades, para que nuestra gente mantenga la producción de materias primas como sustento y, a través del turismo, tenga la oportunidad de mejorar su economía”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.
Destacó que el desarrollo del turismo rural es muy importante para el estado, sobre todo en las zonas centro y sur. Con la participación del sector público, privado, académico y social, el gobernador de Quintana Roo invitó a sumarse a la Semana del Turismo Rural en el Caribe Mexicano, que la Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo están realizando desde el 27 de septiembre hasta el dos de octubre.
La Semana del Turismo Rural en el Caribe Mexicano tiene como objetivo destacar esta actividad como alternativa de desarrollo y prosperidad para las comunidades quintanarroenses.
Como parte de las actividades, este lunes se lanzó la convocatoria estatal del Premio a la Innovación del Turismo Rural en Quintana Roo 2020, para reconocer y estimular la innovación en el diseño, la comercialización y la operación de productos, así como las experiencias del turismo rural, que contribuyen a la diversificación de la oferta turística en la entidad.
La convocatoria está dirigida a empresas, cooperativas, sociedades productivas rurales y afines. Los productos y/o experiencias participantes deberán formar parte de las modalidades de turismo cultural, gastronómico, ecoturismo, de aventura y agroturismo.
Deberán tener su sede principal en el área rural, encontrarse actualmente en operación, caracterizarse como una oferta innovadora y diferenciada, y mostrar criterios de calidad, innovación, sustentabilidad y seguridad.
Las postulaciones empezarán a recibirse del 28 de septiembre al 15 de octubre. Los ganadores serán dados a conocer el 20 de octubre, y entre los premios está un paquete de acompañamiento que incluye asesorías de promoción, análisis financiero, comercialización y mercadotecnia, levantamiento fotográfico para promoción y estrategia promocional.
Para el primer lugar habrá un apoyo económico de 20 mil pesos, y para el segundo y tercer lugar de 10 mil pesos cada uno.
En los próximos días, se realizarán actividades como la presentación del programa “Nuestros Héroes de la Salud”, la conferencia “Retos y Perspectivas del Turismo Rural en el Caribe Mexicano”, y la convocatoria del concurso de fotografía “Turismo Rural en el Caribe Mexicano”.
Se presentará el tráiler “Historias y travesías mayas”, y se han programado dos paneles: “El turismo rural: clave para la diversificación y la reactivación económica en el Caribe mexicano” y “Casos de éxito del turismo rural en la península de Yucatán”.
La Jornada Maya cerrará con la presentación del libro “La cocina cotidiana de Quintana Roo”, del chef Isaías Pérez Alamilla.
Edición: Laura Espejo
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap