Preparan movilizaciones por el 25N en Quintana Roo

Conmemorarán el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Foto: Marea Verde

Los diversos colectivos feministas de la entidad y la Comisión de Derechos Humanos del estado de Quintana Roo organizan las movilizaciones, virtuales y presenciales, que llevarán a cabo este 25 de noviembre, día que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El miércoles 25 en Cancún a las 16:30 horas habrá una galería de mujeres desaparecidas en la plaza de la Reforma; a las 17:30, pondrán zapatos rojos, muñecas y peluches en la fuente del ceviche; a las 18:30 colocarán cruces rosas en la entrada de la zona hotelera y a las 19 horas harán un concierto en malecón Tajamar.

En Playa del Carmen invitaron a una marcha que partirá de la avenida CTM con Quinta avenida a las 17 horas; tomarán la Quinta hasta la calle 10 y de allí se enfilarán hacia el palacio municipal del centro. En la convocatoria en redes sociales piden a los asistentes llevar vestimenta negra o morada, pancartas, pintura, cartulinas y cubrebocas.

En Chetumal la concentración será frente al Congreso del estado a las 17 horas. Piden que acudan sólo mujeres, llevar zapatos rojos viejos extra y usar cubrebocas.

Las actividades virtuales comprenden conferencias y foros. Inician este lunes 23 de noviembre a las 17 horas con “Reconocimiento de la violencia digital, un logro feminista”, impartida por Marcela Hernández y Gracia Alzaga.

El miércoles 25 a las 13 horas Julia Escalante de Haro, coordinadora regional del Comité de América Latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM), ofrecerá una conferencia magistral.

Habrá un foro con activistas titulado “Esas sí son las formas: las voces de activistas feministas de Quintana Roo” el viernes 27 de noviembre a las 17 horas con la participación de Silvia Chuc, Yunitzilim Pedraza, Didier Tuz y Tania Ramírez.

Finalmente el lunes 30 de noviembre se presentará el “Diagnóstico de la situación de las mujeres privadas de la libertad en Quintana Roo (2020) a las 11 horas por Isabela Boada, encargada de la coordinación general del Instituto de Formación Especializada en Derechos Humanos (IFEDH).

Todos los eventos virtuales podrán seguirse mediante Facebook en @derechoshumanosqroo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Arbitraje no está sobre la mesa en disputa aérea entre México y EU: SICT

Funcionarios nacionales viajarán a Washington para reunirse con sus homólogos en el país vecino

La Jornada

Arbitraje no está sobre la mesa en disputa aérea entre México y EU: SICT

Los empleos sin prestaciones, en cifra récord: Inegi

Tan sólo en 2025, las jornadas laborales de 15 a 34 horas fueron las que mayor crecimiento

La Jornada

Los empleos sin prestaciones, en cifra récord: Inegi

Ataques a lanchas en el Caribe son legales: Departamento de Justicia de EU

Militares que han ejecutado la ofensiva quedan libres de cualquier posible proceso judicial

Afp

Ataques a lanchas en el Caribe son legales: Departamento de Justicia de EU

Adiós a las tarjetas no solicitadas: Diputados aprueban cancelación digital/telefónica

La propuesta fue enviada al Senado para su ratificación

La Jornada

Adiós a las tarjetas no solicitadas: Diputados aprueban cancelación digital/telefónica