Maestros de QRoo piden ser considerados prioridad en la aplicación de vacunas

Se ha reportado el deceso de 24 trabajadores de la educación a causa del virus
Foto: Joana Maldonado

Al recordar el deceso de 24 trabajadores de la educación en Quintana Roo a causa de la pandemia por COVID-19 de marzo a la fecha, el secretario general de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Fermín Pérez Hernández, informó que ha solicitado a la Secretaría de Salud (Sesa) y Secretaría de Educación (SEQ) locales la creación de un grupo de trabajo para revisar las condiciones del personal educativo, en caso de un eventual retorno a las aulas y pidieron ser considerados en la vacunación.

Pérez Hernández mencionó que el SNTE, conducido a nivel nacional por Alfonso Cepeda Salas, intervino para que el gobierno federal considere a los docentes “grupo prioritario” en la aplicación de la vacuna contra COVID-19, y se catalogue esta enfermedad como riesgo de trabajo, una vez que se regrese a las aulas. 

En conferencia de prensa virtual, en donde también estuvo presente el representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Raymundo Valdivia Hernández, el dirigente de la Sección 25 indicó que de los cerca de 23 mil trabajadores, tanto docentes, directivos y personal de apoyo del estado, se ha reportado el deceso de 24 personas a causa del virus del SARS Cov-2 y también la recuperación de otras 38 personas, aunque la cifra puede ser mayor.

A nivel nacional, Valdivia Hernández señaló que han fallecido más de mil 100 trabajadores de la educación; por su parte, Pérez Hernández indicó que el SNTE ha elaborado una serie de acciones para mantener informado al gremio sobre cuidados necesarios para evitar la propagación del COVID-19 e hizo un exhorto a no bajar la guardia.

Añadió que, en consideración al rebrote de casos que ocurre en diversos estados, se busca establecer una reunión de trabajo con las secretarías de Educación y de Salud del estado para hacer una revisión de las condiciones de vulnerabilidad de los trabajadores, pues se cuenta con datos recopilados del personal de la educación que padece de enfermedades crónico-degenerativas como hipertensión y diabetes, cáncer o padecimientos cardiacos, lo que los coloca en situación vulnerable.

El líder magisterial indicó que el SNTE ha manifestado su posicionamiento en cuanto a que el regreso a clases sea únicamente cuando el estado esté en semáforo verde y las instituciones educativas cumplan con las condiciones óptimas sanitarias. Dijo también que han solicitado la creación de este grupo de trabajo mixto para revisar las condiciones y organizar el probable retorno cuando las condiciones lo permitan.

“Esperamos que estos días lo podamos concretar para alistar los cuidados de regreso a clases, las condiciones sanitarias, la protección de los compañeros y todo lo que encierre el regreso presencial”, dijo. 

Finalmente, en cuanto a la declaración patrimonial que deberán hacer a partir de este año los maestros, el dirigente de la Sección 25 informó que la ley general de responsabilidades administrativas establece que todos los servidores públicos están obligados a rendir la declaración patrimonial y de intereses. 

Aclaró que los servidores públicos federales son los que pertenecen al nivel medio superior -CBTA, CBTIS, Tecnológicos, Cetmar, etc-, mientras que los estatales son los adheridos al nivel básico. Adelantó que en la Sección 25 se conformará un equipo de abogados que brindará acompañamiento y asesoría de manera gratuita a todos los que lo requieran.

 

También te puede interesar: Inicia vacunación del personal médico en Quintana Roo

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre