Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya
Foto: Notimex
Cancún.- Pese a la reciente declaratoria de playas limpias por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la llegada de sargazo a los paradisiacos arenales de Cancún están alejando a otros balnearios a los vacacionistas que recién empiezan a llegar con motivo de la Semana Santa.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la surada del pasado jueves provocó una elevación en las temperaturas, que asociada al frente frío número 43 provocó fuertes tormentas con descargas eléctricas en la península de Yucatán, con rachas de vientos de hasta 50 kilómetros.
Esa situación climatológica provocó el arribo de toneladas de sargazo en más de 10 kilómetros de los litorales de Cancún, de la zona de playa Las Perlas, en el kilómetro 2.6 del bulevar Kukulcán, hasta la Ballenas, en el kilómetro 14 de la Zona Hotelera.
La zona más afectada es la de playa Gaviota Azul, detrás de plaza Forum, en el kilómetro 9, en el corazón de la zona turística, al sur de punta Cancún, donde literalmente hay mantos de sargazo que sirve de morada para millones de pulgas marinas, que están causando escozor en la piel de los bañistas.
En ese contexto, los vacacionistas que llegan a las otrora paradisiacas playas se están llevando una desagradable sorpresa al encontrar, en lugar de blancos arenales, apestoso sargazo que alberga esos insectos.
María Luisa Maldonado y Rosalía Azzi, par de venezolana que decidieron viajar a Cancún enamoradas de la belleza de sus playas, dijeron que “sin duda Quintana Roo es una tierra bendecida por la naturaleza, pero al llegar y ver la playa llena de sargazo, me dio cierto temor; lo peor es que al salir del mar, como que te llenas de ronchitas”.
Por su parte, Rosalía señaló que “ahorita se ve muy feo y huele como a pescado echado a perder y el sargazo tiene como animalitos que te pican y te dejan llena de ronchas”.
El sargazo contiene una sobrepoblación de pulgas marinas, que solas o en grupo pueden picar (cada una) hasta 12 veces a los bañistas, dejando la piel llena de ronchas y con un intenso escozor en la piel.
Ante ello, el personal de Protección Civil que recorre las playas del destino recomendó evitar rascarse la zona afectada, pues sólo empeora las cosas: “Se debe usar el analgésico tópico más fuerte, y tomar un antihistamínico”, explicó uno de los trabajadores.
Por la tarde, brigadas de la Dirección de Servicios Públicos empezaron con el retiro de sargazo; empero, las previsiones del Meteorológico Nacional señalan que el clima continuará igual hasta el lunes, lo que hace prever la llegada de más sargazo.
Quedó resuelto el emplazamiento a huelga en Pemex: AMLO
La Jornada
Será la segunda sucursal en todo el país
La Jornada Maya
El ex canciller pidió una admisión para la impugnación al proceso interno
La Jornada