Texto y foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 7 de noviembre, 2016

Durante el XXXIII Congreso de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, en el puerto de Veracruz, el parque [i]Delphinus Puerto Morelos[/i] fue reconocido como el mejor recinto del país para la interacción respetuosa y educativa con delfines nariz de botella ([i]Tursiops truncatus[/i]).

En el encuentro se abordó la intención del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de cerrar paulatinamente los zoológicos, delfinarios, acuarios y tiendas de venta de mascotas, posición que en general es reprobada por la comunidad turística de Quintana Roo.

En su momento, Rodrigo Constandse Córdova, director del grupo [i]Via Delphi[/i], calificó como “extrema” e “irresponsable”, la posición asumida por el Verde Ecologista, partido al que pidió documentarse y estudiar el tema con base en información científica, sin involucrar sentimientos y descartando lo que llamó “mitos”.

“Es una postura extrema, podemos demostrar con números y datos científicos que lo que más conviene no es lo que se está proponiendo. Para cerrar los delfinarios se requiere acabar a los delfines. Es sentenciarlos a muerte”, y explicó que esos animales tienen más de 10 o 15 años en cautiverio, por lo que su liberación implicaría su eventual depredación.

El también presidente de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (Amhmar), indicó que la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm) aglutina a los parques de su tipo más emblemáticos del país, y reconoce a los mejores proyectos reproductivos en especies mexicanas.

El galardón se otorgó a [i]Delphinus Morelos[/i] porque “es la síntesis de lo que un recinto contemporáneo debe contemplar: el bienestar de los animales, educación al público, la originalidad del diseño y aportar a la conservación y la sostenibilidad”.

El bienestar animal se asegura al cumplir con la estricta normatividad mexicana que implica vigilancia diaria a la calidad del agua, el manejo profesional del alimento, una dieta personalizada para cada delfín, medicina veterinaria preventiva, conductas cooperativas basadas en refuerzo positivo y enriquecimiento ambiental, entre otros elementos.

[i]Delphinus Puerto Morelos[/i] es un recinto diseñado por un equipo multidisciplinario de expertos en mamíferos marinos y arquitectos mexicanos que usaron materiales y elementos de la región para que la instalación se integre estética y ambientalmente al entorno.

La sostenibilidad es un componente importante: la cubierta de los muelles se hizo con [i]ecotablas[/i], material compuesto de plástico reciclado, con lo que se aprovecharon materiales de desecho y se evitó el uso de madera.

El acuario tiene celdas solares que generan entre 30 y 40 por ciento de la energía eléctrica que consume, que aunado al uso de equipos eficientes, como luces ahorradoras y la separación de desechos, disminuye significativamente la huella o impacto ambiental.

En la parte educativa, el hábitat tiene diversos espacios que informan al visitante sobre los delfines como especie, así como museografía que informa sobre situaciones que afectan la salud de los océanos, y mensajes al visitante durante la interacción con los cetáceos.

Todo ello se suma a las tres limpiezas de playas anuales en Puerto Morelos y la atención de visitas didácticas gratuitas para escuelas públicas locales.

En Quintana Roo operan 17 delfinarios, de los que ocho son propiedad de [i]Dolphin Discovery[/i]. En México existen 27 y, sumados a los del Caribe, son en promedio 40, y una de cada dos personas que nada con delfines en el país, lo hacen en un delfinario quintanarroense, y para 2017 se estima que eso mismo suceda en América Latina.


Lo más reciente

Detienen en Guanajuato a 'El Logan', principal operador del cártel Santa Rosa de Lima

Se le imputan delitos de crimen organizado, drogas y 'huachicol'

La Jornada

Detienen en Guanajuato a 'El Logan', principal operador del cártel Santa Rosa de Lima

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Aumentará en 3.5 por ciento financiamiento anual a Mipymes hasta 2030

La Jornada Maya

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Hay negociaciones previstas para el fin de semana

Afp

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV